www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

El Aguijón

Pedro Sánchez junto a su mujer, Begoña Gómez
Pedro Sánchez junto a su mujer, Begoña Gómez (Foto: Carlos Delgado )

Google, Indra y Telefónica citados a declarar como testigos clave en el caso Begoña Gómez

El caso Begoña Gómez avanza con la citación de tres nuevos testigos clave que deberán declarar próximamente: Google, Indra y Telefónica.
La empresa china TP-Link, que actualmente lidera el mercado de routers para hogares y pequeñas empresas, se enfrenta a investigaciones por parte de varias agencias gubernamentales estadounidenses debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional.
La República Democrática del Congo (RDC) ha presentado varias denuncias penales contra Apple y sus filiales en Francia y Bélgica, acusando a la multinacional tecnológica de complicidad en el uso de minerales en conflicto.
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (Foto: Pool Moncloa / Jose Manuel Álvarez)

El Gobierno amplía su ley antibulos y obligará a los influencers a rectificar

El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que modifica el derecho a la rectificación para adaptarlo a la era digital, ampliando las responsabilidades de los medios tradicionales y digitales, así como de los usuarios influyentes en plataformas sociales.
Javier Echenique Landiríbar, vicepresidente y consejero de Telefónica y una figura destacada en el panorama económico español, falleció el pasado sábado a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral masivo.
La Audiencia Nacional ha asumido la investigación del ciberataque masivo sufrido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el que se extrajeron aproximadamente 2.000 millones de registros de datos sensibles relacionados con titulares de telefonía móvil en España.
Óscar López, actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, es el hombre elegido por Pedro Sánchez para revitalizar el PSOE madrileño y enfrentarse a Isabel Díaz Ayuso por la Comunidad de Madrid.

Exclusiva

El grupo de ciberdelincuencia Trinity asegura haber accedido a los archivos de la Agencia Tributaria de España (AEAT) infectando sus servidores con malware de tipo ransomware con el que han logrado robar unos 560 GB de datos.
El Consejo de Ministros ha autorizado a Saudi Telecom Company (STC) a ampliar su participación en Telefónica hasta el 9,97% del capital, consolidando así su posición como uno de los principales accionistas de la compañía española.
Ciberataque afecta al Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
Ciberataque afecta al Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)

Un ciberataque paraliza el CSIC, afectando a más de 650 trabajadores y proyectos clave de investigación

El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha sido víctima de un ciberataque que ha dejado inoperativos casi todos sus sistemas internos desde el pasado 12 de noviembre. Inicialmente atribuido a una avería, el ataque fue confirmado el sábado 16 mediante un correo electrónico dirigido a los empleados del instituto.
La Comisión Europea ha iniciado una investigación en el sector de la construcción de centros de datos, centrada en posibles violaciones de las normas antimonopolio de la Unión Europea.
La Comisión Europea ha multado a Meta con 797,72 millones de euros por infringir las normas de competencia de la Unión Europea.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra Telefónica de España por un posible incumplimiento de los compromisos que adquirió en 2015 al comprar DTS, conocida anteriormente como Sogecable.
Colombia tendrá que compensar a Telefónica con 357,9 millones de euros, cifra que, al sumarse los intereses acumulados, asciende a unos 500 millones de euros, poniendo fin a un conflicto que arrancó en 2017 cuando el país latinoamericano impuso condiciones de reversión de activos de telecomunicaciones a Telefónica y Claro, lo que derivó en una demanda internacional.
La Comisión y las autoridades nacionales instan a Apple a detener las prácticas de bloqueo geográfico en los servicios multimedia de Apple
La Comisión y las autoridades nacionales instan a Apple a detener las prácticas de bloqueo geográfico en los servicios multimedia de Apple

Bruselas investiga a Apple por posibles prácticas de bloqueo geográfico en sus servicios

La Red de Cooperación para la Protección al Consumidor y la Comisión Europea han advertido a Apple sobre posibles prácticas de bloqueo geográfico en sus servicios digitales, incluyendo Apple Media Services, que abarca la App Store, Apple Arcade, Apple Music, iTunes Store, Books y Podcasts. La advertencia resulta de una investigación coordinada a nivel europeo, dirigida por autoridades de consumo de Bélgica, Alemania e Irlanda bajo la coordinación de la Comisión Europea.
Huawei ha solicitado a un juez federal en Estados Unidos que desestime gran parte de la acusación en su contra por el intento de robar secretos tecnológicos de competidores estadounidenses y engañar a bancos en relación con sus operaciones en Irán.

1,640625