Febrero 2013 2 de junio de 2023
|
Las cifras de portabilidades en el mercado de las telecomunicaciones español parecen asentarse en datos críticos por encima de los 700 mil cambios al mes, lo que evidencia la dura competitividad con la que luchan los operadores para ganar y tratar de mantener usuarios.
Hace apenas un año Huawei se desprendía del negocio de Honor que compraba un conglomerado de 30 agentes y distribuidores de Shenzhen. Desde entonces, la compañía ha estado trabajando para reconstruir su marca de manera independiente y sin depender ya de Huawei alejándose de las sanciones que bloqueaban las exportaciones de tecnología estadounidense.
Vodafone España ha informado a la representación de los trabajadores del inicio de un procedimiento de despido colectivo que afectará potencialmente a un máximo de 515 profesionales, especialmente en áreas comerciales, y les convoca para iniciar a finales de mes un periodo de consultas que se alargará hasta finales de octubre.
La Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur ha multado a Google con 207.400 millones de wones surcoreanos, unos 150 millones de euros, por impedir que fabricantes de smartphones como Samsung desarrollaran sus propias versiones del sistema operativo Android.
Fortinet ha hecho públicas las conclusiones de su Informe Global de Amenazas realizado por los expertos de los Laboratorios FortiGuard. La información sobre amenazas del primer semestre de 2021 demuestra un aumento significativo del volumen y la sofisticación de los ataques dirigidos a personas, organizaciones e infraestructuras cada vez más críticas.
La investigación analiza hechos producidos antes de la fusión con Virgin Media
La Oficina de Fraudes Graves de Reino Unido está investigando a la compañía de telecomunicaciones O2 (Telefónica) en relación con una serie de acusaciones de sobornos.
La firma de ciberseguridad israelí Check Point ha expuesto una vulnerabilidad de seguridad de WhatsApp que “habría permitido a un ciberdelincuente acceder a información sensible en la memoria de WhatsApp”.
Nokia ha detenido su colaboración con la Alianza O-RAN por la preocupación de que algunos miembros puedan ser objeto de sanciones por parte de Estados Unidos.
El nuevo informe realizado por los investigadores del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica (CDRH) de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, señala que los nuevos smartphones y relojes inteligentes tienen tecnologías que pueden interferir con los marcapasos y los desfibriladores.
Orange ha anunciado su decisión de dejar de comercializar los productos de la marca Amena a partir del 1 de septiembre, siguiendo con su estrategia de simplificación de marcas que está llevando a cabo en los últimos meses.
El Congreso Nacional del Pueblo de China ha aprobado una nueva ley de privacidad para proteger los datos personales de los usuarios en línea. Esta política se implementará a partir del 1 de noviembre. La nueva ley China ha surgido cuando las empresas tecnológicas chinas fueron objeto de un renovado escrutinio en el país. Además, marca pautas sobre cómo las empresas manejan la información de los usuarios.
España continúa liderando el ranking que elabora la firma de ciberseguridad rusa Kaspersky sobre países objetivo de spam a nivel global, con un 9,28% del total mundial, lo que supone un incremento de medio punto porcentual sobre el trimestre anterior.
Zurich Seguros ha sufrido un ciberataque esta semana. Un conjunto de ciberdelincuentes se ha hecho con la información de los clientes. La empresa sufrió entre el 12 y 13 de agosto obtenciones ilícitas de información de determinados clientes en España. La empresa ha activado sus mecanismos de control y gestión de ciberseguridad para identificar la causa y el origen de este incidente.
El pago promedio de ransomware aumentó un 82%, llegando a un récord de 570.000 dólares en la primera mitad de 2021, ya que los ciberdelincuentes emplearon tácticas cada vez más agresivas para obligar a las organizaciones a pagar rescates más grandes.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha compartido los datos del sector de las telecomunicaciones en el mes de junio, de los que se extraen casi 750 mil portabilidades fijas y móviles y el cumplimiento de un nuevo hito en la red FTTH.
ESET España, Panda Security, Sophos, Kaspersky, CrowdStrike y S2 Grupo analizan la situación
| (Foto: Diseño: Zonamovilidad.es) |
La industria de la ciberseguridad y de la tecnología avanzan de la mano para proteger las innovaciones que se van introduciendo, sin embargo, también lo hace la ciberdelincuencia. Según previsiones de la consultora Gartner, se espera que para 2025, los ciberatacantes conviertan en armas los entornos de tecnología operativa (OT) para dañar o incluso matar a seres humanos.
|
|
|