www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    2 de junio de 2023

El Aguijón

Amazon Web Services ha anunciado la apertura de su Región de Infraestructuras en España, que se suma al as otras siete ya existentes en Europa y que contará con una inversión de 2.500 millones de euros en un periodo de 10 diez años.

El gigante del ecommerce estadounidense, Amazon, prepara el despido de unos 10.000 profesionales de la compañía, sumándose a los despidos masivos de Twitter y Facebook, entre otras grandes tecnológicas

Las ambiciones de Facebook en materia de hardware también se han reducido drásticamente después de que la empresa anunciara el despido masivo de 11.000 empleados, el 13% de su plantilla.

La Audiencia Nacional está investigando un ciberataque sufrido el pasado mes de octubre por el Punto Neutro Judicial, el sistema de comunicación gestionado desde el Consejo General del Poder Judicial que centraliza y traslada peticiones de información entre los órganos judiciales y la Agencia Tributaria, la Policía o el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Siguiendo el movimiento de Elon Musk en Twitter, el multimillonario Mark Zuckerberg ha anunciado el despido del 13% de la plantilla de Meta, más de 11.000 empleados de todo el mundo que abandonarán la compañía.

Mientras los legisladores europeos avanzan en la histórica Ley de Datos de la UE, un nuevo estudio encargado por ETNO y redactado por LE Europe aporta una nueva perspectiva sobre el impacto del proyecto de reglamento en los operadores de telecomunicaciones europeos y sus modelos de negocio.

El Gobierno ha publicado la orden de bases que establecen las condiciones para la licitación de la banda de 26GHz, así como la convocatoria de la subasta que se celebrará antes del día 22 de diciembre.

La Ley de Startups ya se ha aprobado en el Congreso, una de las grandes promesas de la política económica de Nadia Calviño. Ahora, el Senado se encargará de su tramitación y aprobación, así como de posibles enmiendas hasta su aprobación final en el. Desde el Ministerio de Gobierno, confían en que esté en vigor antes de que termine el año, lo que impulsará la creación de empresas emergentes al reducir el tipo del Impuesto de Sociedades del actual 25% al 15% durante un máximo de cuatro años.

Carme Artigas, Nadia Calviño y Paco Polo a las puertas del Congreso de los Diputados
Carme Artigas, Nadia Calviño y Paco Polo a las puertas del Congreso de los Diputados

El Congreso aprueba la Ley de Startups con el voto en contra del PP

El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Startups, una de las grandes promesas de la política económica de Nadia Calviño.

Telefónica ha confirmado un acceso no autorizado a sus sistemas y ha pedido a los clientes de Movistar y O2 que modifiquen las contraseñas de los router WiFi de sus hogares.

El multimillonario Elon Musk ha completado la adquisición de la red social Twitter por 44.000 millones de dólares, que dejará de cotizar en bolsa hoy mismo, y ya ha anunciados los primeros grandes cambios, algunos con nombre y apellido.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) ha anunciado que dos oficiales de inteligencia chinos intentaron influir en el proceso gubernamental contra Huawei, ofreciendo sobornos a cambio de acceso a información oficial sobre el caso.

Sede de Telefónica en Madrid, España
Sede de Telefónica en Madrid, España (Foto: Alfonso de Castañeda)

Hacienda devolverá 1.316 millones a Telefónica tras su derrota en los tribunales

Telefónica ingresará 1.316 millones de euros extraordinarios, después de que este martes se haya llegado a un acuerdo de ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo sobre la liquidación del Impuesto de Sociedades en los ejercicios 2008-2011.

Un análisis desarrollado por GSMA señala que garantizar que la gente pueda utilizar Internet móvil, en vez de solamente centrarse en la cobertura de la red, es fundamental para impulsar la inclusión digital de 3.200 millones de personas en todo el mundo.

El 86% de los españoles lo que más valoran de las operadoras de fibra y móvil es el precio, seguido de la calidad (77,72%), la atención al cliente (61,24%), variedad de servicios y producto (26,68%) y la innovación (8,86%). La calidad y la atención al cliente son lo que más valoran las personas mayores de 44 años, y los más jóvenes de 18 a 24 años junto con los de clase alta consideran más la innovación.

Meta, la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp tendrá que vender la plataforma de imágenes animadas Giphy. Se trata de una orden impuesta por el regulador británico de la competencia, CM. Para contextualizar, Mark Zuckerberg llevó a cabo esta compra en 2020 por un valor de 400 millones de dólares (405 millones de euros).


0,546875