www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

El Aguijón

Durante la pasada semana, la industria tecnológica europea sufrió un revés con una serie de informaciones que apuntaban a que HMD Global dejaría de vender smartphones con marca Nokia, como hacía hasta ahora.
MasOrange ha presentado una propuesta inicial a los sindicatos como parte de la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado a principios de septiembre.
Epic Games, desarrollador de videojuegos como Fortnite, ha iniciado una nueva batalla legal contra dos gigantes tecnológicos: Google y Samsung, alegando que ambas empresas han conspirado para proteger sus respectivas tiendas de aplicaciones, impidiendo que otras plataformas, como la Epic Games Store, puedan competir de manera justa en el ecosistema de Android.
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública

Óscar López revoluciona el Ministerio de Transformación Digital con cambios en las Secretarías de Estado

El nuevo ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha llegado al ministerio como un elefante en una cacharrería, revolucionando el equipo directivo y forzando la salida de Mayte Ledo, afín al exministro José Luis Escrivá.
El Tribunal Regional de Múnich ha fallado a favor de Nokia en una disputa de patentes contra Amazon, tras acusaciones de la empresa finlandesa sobre el uso no autorizado de sus tecnologías de vídeo en dispositivos de transmisión como el Amazon Fire TV Stick.
La Unión Europea ha dado un paso importante hacia la regulación de la inteligencia artificial (IA) con la Ley de IA, que busca imponer nuevas normativas para garantizar la transparencia y la seguridad en el uso de esta tecnología.

España supera los 60 millones de líneas móviles

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado los datos relativos al mercado de las telecomunicaciones del mes de julio en los que se confirma que las portabilidades siguen por encima de los 500 mil cambios.
La Comisión Europea ha intensificado su presión sobre Apple para que sus sistemas operativos iOS e iPadOS sean más compatibles con dispositivos y aplicaciones de terceros, en un esfuerzo por garantizar la libre competencia en el sector digital.
La apertura de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por parte de MasOrange ha generado un fuerte rechazo por parte de los sindicatos, especialmente UGT y CCOO, que han manifestado su desacuerdo con las medidas planteadas por la empresa.

Ceuta se queda fuera

El Gobierno de España ha lanzado el Bono Social de Conectividad para reducir la brecha digital y garantizar el acceso a Internet de banda ancha a familias en situación de vulnerabilidad económica.
TikTok enfrenta su mayor desafío legal en Estados Unidos mientras lleva su lucha contra una posible prohibición al Tribunal de Apelaciones del Circuito de DC.
Logotipo de MasOrange
Logotipo de MasOrange (Foto: Alfonso de Castañeda)

Los sindicatos reclaman a MasOrange que su ERE sea totalmente voluntario

UGT y Comisiones Obreras (CCOO) han exigido que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por MasOrange, que podría afectar a un máximo de 795 trabajadores, sea de carácter voluntario "completo y absoluto".

Apenas un día después de la presentación oficial de sus nuevos iPhone 16, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado en su fallo más reciente que Apple deberá pagar 13.000 millones de euros en impuestos no pagados a Irlanda, poniendo fin a una larga batalla legal entre la multinacional estadounidense, la Comisión Europea y el gobierno irlandés.

El expresidente del Banco Central Europeo, exprimer ministro de Italia y exdirectivo del Banco Mundial, Mario Draghi, ha elaborado un extensísimo informe en el que detalla algunas claves sobre el futuro de la Unión Europea y sus recomendaciones para mejorar la competitividad del bloque.
Un nuevo estudio, el más extenso hasta la fecha, ha concluido que no existe una relación entre el uso de teléfonos móviles y la aparición de cáncer cerebral u otro tipo de cáncer en la cabeza y el cuello.
La Comunidad de Madrid ha abierto un expediente informativo a la compañía Orange tras la grave incidencia que dejó sin servicio al teléfono de emergencias 112 durante 4 horas en la noche del martes 3 de septiembre.

0,59375