|
Febrero 2013 18 de noviembre de 2025
|
Qualcomm ha reforzado su apuesta por la computación industrial con el lanzamiento de Dragonwing IQ-X, su primera familia de procesadores diseñada específicamente para PCs industriales, controladores de borde y sistemas de automatización avanzados.
| | Investigador de IBM sosteniendo una oblea IBM Quantum Nighthawk de 300 mm |
IBM ha anunciado en su conferencia anual Quantum Developer Conference nuevos hitos en su estrategia para lograr ventaja cuántica antes de 2026 y alcanzar la computación cuántica tolerante a fallos en 2029.
OnePlus ha anunciado oficialmente su Gaming Technology, una arquitectura integral de hardware y software que redefine la experiencia de juego en dispositivos Android.
Realme ha presentado oficialmente su nueva capa de personalización realme UI 7.0, basada en Android 16, que llega junto al lanzamiento del realme GT 8 Pro. La actualización introduce un diseño completamente renovado, nuevas funciones potenciadas por inteligencia artificial y mejoras de rendimiento que ofrecen una experiencia más fluida, personal y conectada.
Google Cloud ha dado un paso decisivo en su estrategia de infraestructura de inteligencia artificial con la presentación de Ironwood, su séptima generación de Tensor Processing Units (TPU).
| | Jacinto Cavestany, CEO de Evolutio |
Dos históricos del sector telco español, Jacinto Cavestany y José Antonio López, unen fuerzas a la cabeza de Evolutio y Lyntia, respectivamente, para lanzar QUEEN, una red empresarial que integra centros de datos corporativos, de forma gratuita y que promete potenciar la resiliencia ante amenazas cibernéticas y físicas, gracias a una solución innovadora que puso de manifiesto su potencial durante el apagón del pasado 25 de abril de 2025. El lema podría ser ‘nunca más’
Cisco ha anunciado el lanzamiento de Cisco Unified Edge, una plataforma integrada que combina computación, redes, almacenamiento y seguridad para ejecutar cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) en el extremo de la red.
| | Oficinas centrales de Orizon en Alicante |
Orizon lanza el primer asistente de IA, 100 % español, para mejorar el rendimiento algorítmico de las empresas y lo consigue mediante el encapsulado de más de 80 proyectos y 5.000 recomendaciones. El CEO de la tecnológica, Ángel Pineda, destaca su capacidad de interacción en lenguaje natural y su impacto directo en la reducción de costes, los tiempos de respuesta y el cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS). Integrado en la plataforma BOA, la herramienta promete ahorros de entre 100.000 y 1 millón de euros para grandes organizaciones
Orange, marca integrada en el grupo MasOrange, ha presentado Femtocelda, una solución de conectividad móvil 4G y 5G orientada a empresas y administraciones públicas.
| | Una antena 5G en Madrid (Foto: Alfonso de Castañeda) |
Telefónica ha consolidado su posición como líder en el despliegue de redes 5G en España, alcanzando 5.700 municipios y proporcionando cobertura al 94% de la población, según los últimos datos de la compañía.
Qualcomm ha dado un paso decisivo hacia el negocio de la inteligencia artificial generativa en los centros de datos con el lanzamiento de sus nuevas plataformas AI200 y AI250, dos soluciones optimizadas para la inferencia que prometen ofrecer un rendimiento por vatio y por dólar sin precedentes.
Qualcomm ha anunciado oficialmente el lanzamiento del Snapdragon 6s Gen 4, su nuevo procesador destinado a smartphones de gama media que promete elevar significativamente el rendimiento y la eficiencia energética del segmento.
La nueva generación de mensajería móvil basada en el estándar RCS (Rich Communication Services) avanza con fuerza en España. Telefónica y Vodafone han anunciado de forma paralela sendas iniciativas que consolidan el papel del RCS como canal de comunicación clave para empresas y administraciones públicas.
Google ha marcado un nuevo hito en la historia de la computación cuántica al demostrar por primera vez que un ordenador cuántico puede ejecutar un algoritmo verificable en hardware, superando a los superordenadores clásicos más potentes.
Investigadores del MIT y el MIT-IBM Watson AI Lab han desarrollado un nuevo método para entrenar modelos de inteligencia artificial generativa que mejora su capacidad para localizar objetos personalizados en escenas.
Oracle ha anunciado el lanzamiento global de Oracle AI Data Platform, una plataforma integral diseñada para conectar de forma segura los datos empresariales con los modelos de inteligencia artificial generativa más avanzados del mercado.
|
|
|