www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    19 de octubre de 2025

trabajo a distancia

El teletrabajo desciende hasta el 12,5% en España

14/03/2023@09:00:00

El trabajo a distancia habitual baja de un 7,9% al 6,4%, pero el teletrabajo ocasional aumenta del 5,7% hasta el 6,1%, según el ONTSI. Las personas de entre 35 y 54 años son quienes más trabajan a distancia. Con un 19,1%, la Comunidad de Madrid tiene el mayor porcentaje de trabajadores a distancia. A nivel europeo, España se sitúa por debajo de la media, siendo Países Bajos el Estado miembro con mayor implantación.

El teletrabajo en España se mantiene estable en el primer trimestre de 2022

13/05/2022@09:00:00

Los datos de este flash permiten conocer cómo se ha adoptado la modalidad del teletrabajo en España y si ha evolucionado conforme a lo esperado por las personas trabajadoras.

Ivanti hace posible el ‘trabajo desde cualquier lugar’ (Everywhere Workplace) del Museo Van Gogh

20/03/2022@18:15:00

El mundo de la cultura y el arte ha sido uno de los más afectados por las consecuencias de la pandemia, y el Museo Van Gogh no ha sido una excepción. Esta emblemática pinacoteca experimentó un considerable descenso de visitantes y de venta de entradas, un factor que representaba el 89% de sus ingresos.

Sólo un 13% de empleados quisiera volver a trabajar a tiempo completo en la oficina

17/03/2022@10:00:00

La pandemia de la COVID-19 ha permitido al mundo descubrir las ventajas (e inconvenientes) del teletrabajo y parece que la tendencia ha calado entre los empleados de las empresas. Muestra de ello es que tan solo un 13% quisiera volver a la oficina a tiempo completo, optando claramente por opciones híbridas de trabajo a distancia y presencial.

Predicciones para 2022

El trabajo a distancia seguirá cambiando la forma en que las organizaciones acogen el talento

30/12/2021@17:26:00

Hay personas con un gran talento que no están dispuestas a dedicar el 100% de su tiempo a una única empresa; prefieren elegir el tipo de trabajo que quieren realizar y también las empresas para las que quieren trabajar.

El teletrabajo favorece la productividad y la satisfacción del empleado

04/12/2021@11:00:00

La fórmula del teletrabajo, extendida entre muchas empresas a partir del fenómeno del confinamiento provocado por la pandemia, ha dado origen a un nuevo modelo de relaciones laborales en muchas empresas. Un sistema que se denomina ya como “híbrido” porque conjuga el teletrabajo con la presencia física tradicional.

El 61% de las pymes españolas facilitará el teletrabajo a sus empleados en los próximos 6 meses

07/07/2021@09:15:00
El confinamiento ha hecho que muchos empresarios comiencen a considerar un modelo semipresencial para sus negocios que también les ayude a retener y atraer el talento. Telefónica ha creado un libro blanco del Teletrabajo para explicar el contexto legal actual, crear nuevos espacios de trabajo y describir los pasos que hay que seguir para hacer el cambio de cultura e incorporar nuevas capacidades digitales al empleado.

El 16,2% de los españoles teletrabajó durante el segundo trimestre de 2020

Las empresas medianas y grandes españolas son las mejor preparadas ante el teletrabajo

16/06/2021@10:00:00
El ONTSI ha dado a conocer el dossier de indicadores sobre teletrabajo y trabajo en movilidad en España y la Unión Europea a partir de los datos de INE y Eurostat. Así, permite conocer el grado de adopción del trabajo desde el domicilio particular antes y durante la pandemia de la COVID-19, llegando el análisis hasta el primer trimestre de 2021. También muestra el grado de preparación de las empresas para permitir el trabajo en movilidad en el año 2020.

La demanda de empleos en remoto crece un 10,2%

05/06/2021@15:00:00

La pandemia causada por la COVID-19 ha afectado a los jóvenes que se graduaron en 2020, ya que su tasa de contratación descendió a un 43,3% en comparación con junio de 2019. Así lo muestra el Barómetro: Recién Graduados 2021, basado en datos de LinkedIn. Para obtener esta información LinkedIn ha analizado la situación de los profesionales que acaban de finalizar sus estudios y están buscando trabajo.

El 27% de la población activa española confirma haber padecido problemas físicos por el teletrabajo

04/04/2021@14:00:00

La pandemia y las restricciones a lo largo del último año para prevenir los contagios por la Covid-19 han establecido el teletrabajo como nuevo modelo laboral. En septiembre del año pasado el Consejo de Ministros presentó el decreto-ley que implantó las nuevas normativas del teletrabajo en España.

Un 54% de los empleados teletrabajan en la actualidad

Más de 1.600.000 personas han comenzado a teletrabajar en 2020, según los datos recogidos durante la 3ª ola del EGM

07/02/2021@14:00:00

La pandemia impuso y duplicó el teletrabajo a nivel mundial, algo que también sucedió en nuestro país. La forma de trabajar de miles de personas ha cambiado radicalmente, así como los entornos de trabajo que, gracias a la tecnología, son más híbridos que nunca.

Acelerando el modelo de trabajo híbrido

27/09/2020@12:05:00

Hace tiempo que hablamos sobre el futuro del modelo laboral. Antes incluso de que la pandemia cambiara la forma en que vivimos y trabajamos. Entonces, se trataba de facilitar el trabajo productivo en cualquier momento y lugar, con sencillez y seguridad. Ahora, esta evolución se ha acelerado, y es una prioridad para mantener la continuidad de los negocios.

Los empresarios pagarán los gastos

Las claves de la nueva ley del teletrabajo

22/09/2020@14:52:50

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la nueva normativa regulatoria sobre el teletrabajo tras semanas de negociaciones entre el Ejecutivo, los sindicatos y la patronal.

  • 1