www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

Reportajes

Quién podía imaginar que los hologramas iban a llegar algún día para quedarse e interactuar con nosotros. En este imparable mundo de ferias, congresos y eventos que caracteriza la tecnología y, más concretamente, la movilidad hemos visto cómo se alcanzan nuevos hitos que en un primer momento resultan inverosímiles; sin embargo, un año ha sido suficiente para demostrar que han llegado para quedarse

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha conseguido predecir el cáncer de mama hasta 5 años antes utilizando una herramienta de Inteligencia Artificial. Además, la solución funciona igual de bien en pacientes de cualquier raza. El MIT ha desarrollado un nuevo modelo de predicción de IA basado en el aprendizaje profundo que permite anticipar el desarrollo del cáncer de mama con hasta cinco años de antelación.

Aunque sin mucho éxito de momento, las pantallas flexibles plegables como el Samsung Galaxy Fold o el Huawei Mate X, ya están aquí; pero los teléfonos no son los únicos terminales móviles que utilizan pantallas, también han surgido híbridos entre reloj inteligente y smartphone, como el Nubia Alpha; e incluso se hicieron visibles complementos para ir a la última moda, que integraban llamativas pantallas flexibles; un claro ejemplo son los bolsos de Royole. Pero hasta llegar aquí, se ha recorrido un largo camino

La cuestión del 5G verdades y mentiras

“Quiero la tecnología 5G, e incluso 6G, en los Estados Unidos lo antes posible. Es mucho más potente, más rápido e inteligente que el estándar actual. Las compañías estadounidenses deben intensificar sus esfuerzos, o quedarse atrás. No hay razón para que nos quedemos atrás” "Quiero que Estados Unidos gane a través de la competencia, no bloqueando tecnologías actualmente más avanzadas” (Donald Trump en Tweeter). Leídos hoy, estos dos tuits del primer mandatario de los Estados Unidos delatan no sólo su ignorancia sobre el ecosistema de red, sino que parece no saber quiénes son los propietarios de las tecnologías actualmente más avanzadas.

Mientras que la IA puede haber evolucionado de un concepto de ciencia ficción bastante abstracto a una parte práctica de nuestra vida cotidiana consciente, todavía se cuestiona su relevancia e impacto para las PYMEs, una comunidad que sigue siendo fundamental para la prosperidad económica de casi todos los países del mundo
Aún hoy, con la indiscutible influencia del sector de los videojuegos, existe una controversia con respecto al hecho de etiquetar la parte de éstos considerados e-sports como deportes. Para los adeptos, los deportes digitales requieren de mayor capacidad de juego en equipo, estrategia y habilidad que gran parte de los sí considerados deportes; para los detractores, existen argumentos contrarios que afirman que no se puede considerar deporte algo que no requiera un ejercicio y fortalecimiento de tus habilidades corporales físicas y, por ende, estos deberían ser considerados juegos
Del cobre a la VoIP 5G por 93.200 MM de dólares
Desde que Graham Bell patentara en 1876 los sistemas de comunicación telefónica como una tecnología que permite la transmisión de voz a través del cableado de cobre, las cosas han cambiado mucho; tanto, que la denominada VoIP (siglas que corresponden a Voz sobre protocolo de Internet) envía paquetes digitales de voz y datos que viajan a través de una única red. Así, hoy las llamadas se pueden hacer desde teléfonos tradicionales -tal y como las concibió su inventor, Antonio Meucci- de los teléfonos VoIP, los ordenadores o los teléfonos móviles.

El protagonista del primer paseo espacial

Alfred Worden narrando en las instalaciones de Motorola Solutions en Cracovia su experiencia con el primer paseo espacial de la historia
Alfred Worden narrando en las instalaciones de Motorola Solutions en Cracovia su experiencia con el primer paseo espacial de la historia (Foto: Adrián Cascante)

Este año se cumplen 50 años desde que Neil Armstrong pisó la luna por primera vez y dio comienzo a una nueva era; para celebrarlo y hacer honor a ello, Motorola ha invitado a Alfred Worden, el capitán del módulo Apolo 15 y primer hombre en dar un paseo espacial, a sus instalaciones en Cracovia, creando, una vez más, una relación entre los astronautas y los equipos de radio que los acompañaron en el trayecto estelar.

En la actualidad, el uso de teléfonos móviles se ha convertido en una realidad necesaria. Ya en 2016, el número de líneas móviles superó al de personas por primera vez; solo en España cada individuo utiliza entre cuatro y seis pantallas de media al día, lo que pone de manifiesto la importancia de las mismas
Google mediatiza las decisiones de la UE sobre la Neutralidad de la red
La Ley de Neutralidad en la red de la UE lleva en vigor más de dos años y la Comisión Europea tiene previsto revisar su aplicación; y es que los responsables políticos prometieron que la Norma aportaría más innovación y protegería los derechos de los usuarios finales, pero parece que se está consiguiendo justo lo contrario
Los recursos de China ante a la OMC por el caso Huawei, papel mojado
“Estados Unidos sigue siendo una nación independiente y nuestra política comercial se realizará aquí, no en Ginebra. No permitiremos que el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el sistema de solución de controversias obliguen a los Estados Unidos a una camisa de fuerza con compromisos que nunca acordamos”. Así de contundente es el informe que describe la agenda comercial de la Casa Blanca para 2019, elaborado por el Representante de Comercio de EE.UU., Robert Emmet Lighthizer -el ejecutor del ideario de Peter Navarro-.
Qué es la tokenización y cómo funciona; Seychelles anuncia la primera oferta publica inicial de tokens

La primera bolsa de valores nacional en cotizar valores tokenizados anunció elpasado 29 de agostosu asociación con la primera plataforma regulada del Reino Unido para emitir acciones tokenizadas. A través de MERJ Exchange la bolsa de valores nacional de Seychelle splanea realizará la primera oferta pública inicial de los tokens. Se asociará con Globacap, con sede en Londres, para distribuir los valores en el Reino Unido y Europa. La alianza reúne a dos compañías que intentan introducir estándares internacionales de gobernanza y redes de seguridad en el mundo de los activos digitales a través de una infraestructura de extremo a extremo totalmente compatible. En 2018, Globacap se convirtió en la primera compañía en emitir un token de seguridad patrimonial bajo la supervisión de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido.

En octubre de 2016 el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) publicó un estudio sobre el “Plan Made in China 2025” en el que explicaba cuál era la nueva estrategia que el gobierno chino se había propuesto seguir para impulsar y reestructurar su industria, de manera que se pasase de una era de cantidad a una nueva era de calidad y eficiencia en la producción. “Con este plan, China pretende ser líder en tecnología a escala internacional, por delante de potencias como Alemania, Estados Unidos o Japón”.

La estrategia está establecida en tres fases: 20125, 20135 y 2045

En octubre de 2016 el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) publicó un estudio sobre el “Plan Made in China 2025” en el que explicaba cuál era la nueva estrategia que el gobierno chino se había propuesto seguir para impulsar y reestructurar su industria, de manera que se pasase de una era de cantidad a una nueva era de calidad y eficiencia en la producción. “Con este plan, China pretende ser líder en tecnología a escala internacional, por delante de potencias como Alemania, Estados Unidos o Japón”.
Desde hace varios años, la tecnología ha demostrado que uno de sus objetivos principales es el de facilitar la vida diaria de las personas, es decir, la rutina y los hábitos de todos y cada uno de nosotros. De esta manera, han surgido diversas tendencias durante estos últimos años, como es el caso del Internet de las Cosas, el Big Data o la propia inteligencia artificial.
Actualmente, la tecnología ha penetrado en todas las sociedades, formando parte consustancial de ellas y, básicamente, uno de los mayores cambios que ha introducido es el de facilitar la comunicación interpersonal, con dispositivos y entre ellos mismos, así como un acceso rápido e instantáneo a la información, se esté donde se esté. La llegada de 5G y de la inteligencia artificial potencia una situación que evoluciona paso a paso y se integra en nuestras vidas sin apenas notarlo.

1,794921875