www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

Reportajes

Digital 2020: April Global Statshot

De acuerdo al informe “Digital 2020: April Global Statshot” de DataReportal, elaborado por We Are Social, Hooutsuite y Kepios, desvela las claves del cambio drástico durante los primeros tres meses de 2020 y cómo la pandemia de la COVID-19 ha impactado en los comportamientos digitales del mundo, especialmente cuando miles de millones de personas recurren a dispositivos conectados, ya sea para trabajar o para ocio.
Fotograma del último vídeo promovido, supuestamente, por Anonymous
Fotograma del último vídeo promovido, supuestamente, por Anonymous

Anonymous, el regreso ¿o quizás no?

Durante las últimas semanas, las redes sociales han movido el supuesto regreso del grupo de hacktivistas Anonymous, conocido por sus numerosos ciberataques a medios, compañías y organizaciones gubernamentales con los que, supuestamente, pretenden apoyar diversas causas que surgen de la sociedad.

El verdadero valor de la Inteligencia artificial para los negocios, hoy

El mundo que nos rodea es cada vez más inteligente, si queremos creer todo el ruido que se está haciendo al hablar de relojes inteligentes, casas inteligentes, ciudades inteligentes, aplicaciones y servicios en la nube impulsados por inteligencia artificial (IA); sin embargo, todavía suceden un montón de cosas, a todas luces, muy poco inteligentes - incluyendo negocios envueltos en tantas capas de seguridad que ya no justifican el uso del término "solución". ¿Somos tan estúpidos que no somos capaces de diferenciar inteligencia real de inteligencia artificial?

Despachos tipo «panal de abejas», equipos rotativos, cantinas sin aglomeraciones y jornadas de cuatro días son algunos de los posibles cambios que se prevén

Informe de La Sociedad Digital en España 2019

Las plataformas OTT y la televisión de pago se imponen en el mercado del consumo audiovisual. En un sector que cambia a ritmo vertiginoso, las cadenas tradicionales se suben a internet para hacer frente a la competencia de los nuevos agentes en un escenario en el que la exclusividad de los contenidos y el atractivo asociado a la experiencia del producto marcan la pauta de la competitividad.

Informe de La Sociedad Digital en España 2019

El mundo que emerge requiere soluciones de movilidad innovadoras capaces de garantizar la sostenibilidad ambiental y urbana. Cuatro tendencias disruptivas se hacen patentes: automatización, conectividad, descarbonización y movilidad compartida. Y dentro de ellas surgen los siguientes temas: la movilidad como servicio (MaaS), la conectividad de los vehículos y el automóvil autónomo.
El tercer dossier del Observatorio Nacional 5G descubre el impacto y las oportunidades de la tecnología 5G en un ámbito estratégico y en pleno crecimiento. En los últimos años, el sector de Medios y Entretenimiento ha experimentado un crecimiento notable y las previsiones apuntan que lo seguirá haciendo en un futuro muy próximo. Vídeos, juegos, música, publicidad, AR y VR verán cambios fundamentales debido a las características que trae consigo la tecnología 5G, acercando público y contenido.
Adultos que triunfan en TikTok, la nueva app a la que llegan boomers
A lolargo del tiempo que ha durado el confinamiento, TikTok ha escalado posiciones en el ranking de aplicaciones gratuitas más descargadas en España. La cuarentena la ha impulsado hasta situarse en el software para móvil de más éxito para iOs en España, según Sensor Tower. «El uso de esta aplicación ha aumentado porque el confinamiento ha hecho que mucha gente busque nuevas maneras de entretenerse y porque nos ha regalado muchas horas de convivencia intergeneracional que han provocado que muchos adultos descubrieran TikTok gracias a sus hijos», afirma Ferran Lalueza, profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC.

Creemos que los clubes deportivos que no se conviertan en potencias digitales para 2024 no solo se quedarán atrás y perderán dinero y seguidores, sino que el estancamiento se filtrará en los vestuarios y finalmente conducirá a su caída en el campo. La innovación para los clubes es mucho más que una palabra llamativa; en realidad es una herramienta para crear resultados tangibles, para impactar en la operatividad del club, ya sea a la hora de aplicar la innovación en el campo para aumentar el rendimiento del equipo y sus jugadores, o para mejorar la capacidad de atraer nuevos fans y mejorar su experiencia”.

La España vacía está viviendo estos días un problema añadido. Además de los problemas tradicionales de la despoblación, las regiones menos pobladas del país se enfrentan a la desconexión, tanto de sus empresas como del mundo en general.

Arte y tecnología

El prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha lanzado a una nueva aventura, la de explorar el arte post contemporáneo; ese que surgirá como resultado de la expansión de la tecnología, de los avances de la sociedad digital, del nacimiento de las realidades extendidas y, en último término de la Inteligencia artificial (IA)
Drones y robots contra el coronavirus
La misma tarde que se decretó en España el estado de alarma, se hacía viral un vídeo en el que drones de la policía madrileña alertaban a los ciudadanos de que debían quedarse en casa. Los drones se incorporaban así desde el primer día a la lucha contra el coronavirus. Pero su papel, y el de los robots, ha ido ganando cada vez más peso. «La robótica se usa en el área de la salud desde hace más de treinta años, pero ahora su presencia se ha hecho más evidente gracias a la gran cantidad de funciones que pueden desempeñar los robots sin exponer a personas», señala Pierre Bourdin Kreitz, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC, que cita entre esas funciones desde la limpieza a la dispensación de medicamentos, pasando por la desinfección de hospitales y otros centros, la realización masiva de tests PCR «e incluso el abastecimiento de comida u otros productos que puedan enviarse por mensajería», añade.

Hace un año decíamos: Abril 2019

Una red neuronal puede leer artículos científicos y hacer un resumen simple en inglés
Repasar la hemeroteca y descubrir lo que se escribió el año anterior, nos invita a reencontrarnos con temas que, en tecnología, suelen no haber perdido vigencia. En este caso, se trata de un estudio del MIT sobre inteligencia artificial: Según explica David L. Chandler, del MIT News Office, “el trabajo de un escritor científico, incluye leer artículos de revistas con terminología técnica especializada y descubrir cómo explicar sus contenidos en un lenguaje que los lectores sin conocimientos científicos puedan comprender”

Las telecos no se recuperarán del Covid-19 hasta principios de 2021

El sector de las telecomunicaciones no se recuperará por completo de la crisis del coronavirus Covid-19 hasta el primer trimestre de 2021, según un informe de Randstad.

El Covid delata la perentoria necesidad de digitalización de las pymes españolas

España está mejorando gradualmente su posición global en materia digital, al colocarse en el puesto número once en el contexto de la Unión Europea -según el Informe DESI 2019 (Digital Economy and Society Index)- y aunque mantiene posiciones con respecto a años anteriores, sigue rezagada en relación con su posición económica: España ocupa el puesto 28º en el ranking digital mundial (IMD), a pesar de ser la 16ª economía global por PIB. La situación ha mejorado con respecto al año anterior, cuando ocupaba la plaza número 35, pero sigue muy atrás en el listado

La realidad extendida, como cambiar de mundo entre cuatro paredes

Realidad extendida es el nombre que se ha adoptado mayoritariamente para definir todas esas tecnologías que nos permiten ver sin ver, estar sin estar, interactuar sin tocar; entre los sistemas hoy existentes, los tres tipos de realidades inmersivas más comunes son:


2,03125