www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

Reportajes

Ni si quiera se han cumplido dos años desde la fundación de OnePlus y la start-up china ya se encuentra presente en 16 países. Con listas de espera que rozan los cinco millones de usuarios para su nuevo producto estrella, el OnePlus 2, las incógnitas sobre el ascenso meteórico de la compañía parecen despejarse fácilmente. Además de los puntos fuertes de sus terminales (relación calidad-precio, resistencia, diseño, etc.), la estrategia de marketing y el sistema de ventas implantado por la empresa es lo que marca la diferencia. OnePlus premia la fidelidad y el compromiso de sus usuarios. Y es que, para hacerse con uno de sus móviles, primero hay que ganárselo a pulso.

La compañía de seguridad Panda Security ha detectado y neutralizado durante el 2015 más de 84 millones de nuevas muestras de malware, nueve millones más con respecto al 2014. Incluso, la empresa asegura que el 27% del malware de la historia de la informática se ha creado este pasado año.

Tal vez fue cuestión de tiempo, tal vez de curiosidad, pero lo cierto es que camino de la Flagship de Telefónica, una soleada mañana madrileña, encontramos en la Plaza del Callao una inmensa carpa y decenas de chicos con camisetas azules y blancas que promocionaban ‘Car2Go’.

El Banco Central de China ha reconocido los planes del país para crear su propia moneda digital, en un periodo breve de tiempo. Esta iniciativa se debe a que los sistemas alternativos de pago, como bitcoin, pueden mejorar la eficiencia de las transacciones financieras globales, segun el país asiático.

Aunque nuestro teléfono tenga más o menos miliamperios, siempre es necesario conectarlo a la corriente. Trucos como apagarlo mientras carga o ponerlo en modo avión, hacen que el tiempo de carga se vea notablemente reducido.

Por segundo año consecutivo MediaTek celebró en Londres su Forum de Ejecutivos, cita obligada e importante en la agenda tecnológica, pues la empresa asiática de semiconductores está creciendo a un ritmo imparable. De hecho, se sitúa dentro de las tres entidades del sector que más factura y su apuesta en investigación y desarrollo (en el primer semestre de 2015 el 23% de los ingresos) promete grandes éxitos en un futuro cercano.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad, Incibe, ha hecho público el ranking con los diez principales incidentes en ciberseguridad que se tuvieron lugar durante el pasado año. El más grave ha sido el robo de 5 millones de bitcoins que sufrió la compañía Bitstamp.

La prohibición total de los costes suplementarios por utilizar el móvil en el extranjero dentro de la UE a partir de junio de 2017 y reglas claras sobre el derecho de acceso a Internet se convertirán en ley tras el visto bueno definitivo del Parlamento al nuevo paquete de telecomunicaciones.

Ni la llegada de Windows 10, ni la campaña navideña han podido frenar el lento desplome de las ventas de PC. Durante el último trimestre de 2015, 71,9 millones de unidades de ordenadores se vendieron en todo el mundo, un 10,6% menos interanual.

Se puede decir que, actualmente, Apple Watch es el rey de los wearables. Cuando acuñamos el sustantivo rey para este reloj digital no lo hacemos porque sea señorial o tenga tintes monárquicos. Si decimos esto es porque, según Jupiner, tiene más de la mitad de la cuota de mercado, el 51% exactamente.
El cantante fallecido recientemente pasará a la historia, no sólo por ser un icono de la música y la moda, que no es poco, sino también por ser un pionero y emprendedor digital. El tema de Internet le asombraba y a continuación contamos algunas acciones de este “Starman” inglés que lo demuestran.

La Comisión Europea se ha puesto las pilas en cuanto a la regulación del eCommerce y, amparada en la última ley del consumidor, ha creado la primera plataforma europea alternativa de litigios en línea. El servicio estará disponible a partir del 15 de febrero y el vendedor debe informar sobre su existencia a los clientes.

El año 2015 ha sido muy bueno para la compañía de Redmon, pero el 2016 pinta aún mejor. Tiene varios proyectos a punto de salir a la luz y parece ser que este año es el elegido. ¿Con qué nos sorprenderá Microsoft?

“El sector financiero se enfrenta a enormes desafíos derivados de la revolución digital, un sector en el que han aparecido nuevos actores, perfectamente identificados, entre ellos, los clientes a los que no podemos categorizar de forma genérica como ‘digitales’, ya que muchos de ellos permanecen en el modo tradicional. No obstante, existen los que se mueven en el mundo digital y esos, son muy activos y tienen la capacidad de asumir rápidamente las nuevas tecnologías disruptivas que están apareciendo. De hecho, este tipo de clientes está provocando un cambio en la forma de relación entre cliente y proveedor–indica Javier Rey, director general corporativo Banca y Seguros de la consultora Tecnocom-“.

Los Reyes Magos ya han llegado y nuestras casas se han llenado de regalos, sobre todo, para los más pequeños. Los protagonistas, como en pasados años, han sido los juguetes tecnológicos con conexión a Internet, que los niños piden cada vez más.

Microsoft apuesta por el almacenamiento en la nube
Microsoft apuesta por el almacenamiento en la nube

Las predicciones tecnológicas de Microsoft para este año

Desde Redmond, Washington, la compañía tecnológica Microsoft ha publicado sus predicciones sobre tecnología para este año que acaba de dar comienzo. Algunos de los mejores investigadores apuntan a seguir avanzando en las grandes propuestas ya realizadas, como el almacenamiento de archivos en la nube.


2,0625