www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    10 de noviembre de 2025

Union europea

Bruselas abrirá una sede en San Francisco para impulsar la diplomacia digital europea

19/08/2022@12:07:02

La Comisión Europea ha confirmado su intención de abrir durante el mes de septiembre una oficina en San Francisco (Estados Unidos) para ampliar su posición como actor clave en la diplomacia digital internacional.

La UE continúa encabezando la producción científica y tecnológica a nivel mundial

10/07/2022@17:00:10

La Comisión ha publicado la edición de 2022 del informe sobre los resultados de la ciencia, la investigación y la innovación (SRIP, por sus siglas en inglés), que presenta un análisis del rendimiento de la UE en materia de innovación en un contexto mundial. Además, ofrece información sobre cómo las políticas de investigación e innovación pueden ayudar a construir una Europa integradora, sostenible, competitiva y resiliente aprovechando el papel esencial de la investigación y la innovación como fuente de prosperidad y como catalizador del cambio.

Irlanda avanza en el bloqueo del flujo de datos de Facebook e Instagram entre Europa y Estados Unidos

08/07/2022@18:36:02

Un portavoz del regulador de privacidad de datos de Irlanda ha señalado en un comunicado que el regulador está investigando sobre un fallo que podría frenar las transferencias de datos entre la Unión Europea y Estados Unidos, por parte de Facebook e Instagram, plataformas de Meta.

Empresas como Facebook, Google y TikTok firman un pacto para luchar contra la desinformación

17/06/2022@09:00:00

Las empresas tecnológicas que operan en algunas de las plataformas en línea más grandes del mundo, como Meta, Microsoft, Google, Twitter, Twitch y TikTok, se han suscrito a un nuevo libro de reglas de la UE para gestionar la desinformación en la red.

Qualcomm gana el juicio a Bruselas por pagos a Apple y evita una multa de 997 millones

16/06/2022@14:25:12

Qualcomm ha conseguido ganar su recurso contra una multa impuesta por los reguladores antimonopolio de la Unión europea en 2018 de 997 millones de euros por pagos realizados a Apple para que utilizara sus chips.

Europa impondrá el USB tipo C como cargador único a partir de 2024

07/06/2022@14:05:57

A partir de otoño de 2024, el USB tipo C se convertirá en el puerto de carga común para todos los smartphones, tabletas y cámaras de la Unión Europea.

La UE y Estados Unidos refuerzan su cooperación para los desafíos del comercio y la tecnología

17/05/2022@11:40:00

Ambas partes han coordinado los pasos a seguir en diferentes materias durante una reunión celebrada en la segunda Reunión Ministerial del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC) en París, y de esta forma reafirmar su cooperación en una época de desafíos mundiales.

La Unión Europea aplicará medidas para regular a las grandes tecnológicas

09/05/2022@11:25:37

La Unión Europea planea reforzar la Ley de Mercados Digitales en primavera de 2023, según ha mencionado la vicepresidenta ejecutiva Margrethe Vestager en la conferencia de la Red Internacional de Competencia que se celebró la semana pasada. Es importante recordar que en otras ocasiones Vestager ha expresado que la legislación antimonopolio que presenta un nuevo conjunto de reglas para frenar el poder de Big Tech, podría implantarse como pronto en octubre de este año.

Europa y Japón colaborarán en la investigación sobre la 6G

03/05/2022@17:14:21

La carrera por la tecnología 6G ya ha comenzado y Europa no quiere quedarse atrás. Para ello, se ha firmado un Memorando de Entendimiento entre el consorcio Beyond 5G Promotion de Japón y la 6G Smart Networks and Services Industry Association de la Unión Europea centrado en la cooperación de las investigaciones sobre lo que se denomina ‘Beyond 5G’, es decir, las tecnologías que vendrán después de la 5G, entre las que destaca la 6G.

Google pide a la Unión Europea que retire la multa antimonopolio impuesta de 1.600 millones de dólares

02/05/2022@19:16:22

La unidad de Alphabet, Google, se ha enfrentado este lunes al segundo tribunal más importante de Europa actualmente, para de desaprobar una multa de 1.490 millones de euros (1.600 millones de dólares) que le fue impuesta por los reguladores antimonopolio de la Unión Europea hace tres años por dificultar y complicar a sus ‘rivales’ en la búsqueda de publicidad.

Las tecnológicas tendrán que explicar cómo funcionan sus algoritmos en Europa

25/04/2022@11:53:00

La Unión ha aprobado una nueva Ley de Servicios Digitales que alterará varios aspectos del mundo online, desde responsabilidades de contenido de las empresas hasta nuevas obligaciones de explicar sus funcionamientos y la toma de medidas.

La industria cripto europea se une para pedir a la UE que rebaje sus exigencias de control

19/04/2022@20:35:00

Más de 40 compañías del sector de las criptomonedas han reclamado en una carta a la Unión Europea que no exija los detalles de las transacciones y que reduzcan los intentos de controlar el crecimiento de las plataformas financieras descentralizadas.

La UE adjudica un contrato de 1.200 millones de euros para servicios de telecos a BT

13/04/2022@09:00:00

Los críticos afirman que la Comisión no puede lograr una autonomía estratégica mientras adjudica contratos multimillonarios a empresas de fuera de la Unión Europea. La Comisión Europea está siendo criticada tras haber adjudicado a British Telecom (BT) un contrato de 1.200 millones de euros para servicios de telecomunicaciones que gestionan comunicaciones altamente sensibles de la UE.

La Unión Europea confirma la extensión del roaming gratuito hasta 2032

05/04/2022@18:43:41

Los líderes europeos han acordado ampliar la itinerancia en toda la Unión Europea hasta 2032, lo que supone que los consumidores podrán utilizar internet, llamar y enviar SMS sin coste adicional, como si lo hicieran desde su país.

Entrevista con Norberto Mateos, director general de Intel Iberia

Mateos (Intel): “Estas inversiones no tienen sentido como país, tienen sentido como bloque geopolítico”

31/03/2022@09:00:00

La Unión Europea ha presentado hace unas semanas su gran apuesta por revivir el mercado de los semiconductores del que actualmente produce entorno al 8-10 por ciento. Para impulsar este programa, marcado con el Chips Act, el gigante estadounidense Intel ha anunciado una macro inversión de 80.000 millones de dólares en distintos países de la Unión Europea.