www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    20 de octubre de 2025

IA

Microsoft lanza nuevas capacidades de IA en su solución cloud de gestión empresarial

28/03/2022@15:07:00

La compañía ha presentado nuevas funcionalidades de IA y análisis de datos en Dynamics 365 para ayudar a las empresas a ser más productivas agilizando procesos y reduciendo interrupciones en la distribución.

Ametic y Atos se alían para lanzar un Observatorio de Inteligencia Artificial

10/03/2022@15:23:45

Ametic acaba de lanzar junto a Atos su Observatorio de Inteligencia Artificial con el propósito de analizar y fortalecer el conocimiento y la aplicación de la inteligencia artificial. Otro de los objetivos, es compartir, divulgar y formar a la sociedad, a las empresas y a las administraciones. Es importante mencionar que el observatorio es un órgano consultivo, no d opinión.

Jaguar Land Rover apuesta por Nvidia para el desarrollo de la IA en sus vehículos

17/02/2022@11:00:00

La empresa de automóviles ha anunciado su colaboración con Nvidia con el objetivo de mejorar la experiencia de los clientes e implementar la inteligencia artificial en sus vehículos a partir del año 2025.

Las cinco tendencias de movilidad inteligente para 2022

12/01/2022@09:00:00

Más de 15 millones de vehículos de toda Europa estarán conectados a Internet para optimizar sus recursos y aumentar su seguridad y productividad. Una mayor sostenibilidad y la apuesta por la inteligencia artificial centrarán gran parte de los esfuerzos en el sector de la movilidad en el nuevo año. La movilidad se enfrenta a uno de los años más importantes y exigentes: 2022 supondrá el reto de hacer esos trayectos más inteligentes, eficientes y ecológicos.

La inteligencia artificial en automóviles y asistentes virtuales, la que más interesa a la población

30/12/2021@09:15:00

La conducción inteligente despierta un interés medio de casi 7 puntos en la población de entre 24 y 35 años. El 33% de los encuestados no muestra interés en el uso de IA como prescriptor de compra digital. 4 de cada 10 personas están a favor de aplicar IA al ámbito médico, aunque más del 30% muestra su desconfianza de acuerdo a los datos del estudio creado por ONTSI.

Detectar incendios utilizando la inteligencia artificial es posible gracias a Ericsson SmartForest

26/12/2021@19:04:58

El cambio climático conlleva altas temperaturas, sequías y condiciones climáticas extremas en todo el mundo. Por este motivo, cada vez son más frecuentes los incendios forestales. Además, los bosques anteriormente tenían la capacidad para absorber la huella de carbono que ahora representa una fuente importante de emisiones, a no ser que se tomen medidas para prevenirlo. Por este motivo, ha nacido el Proyecto SmartForest.

IA para todo: el futuro de la Inteligencia Artificial en las redes

29/11/2021@09:00:00

Los expertos afirman que la IA va a revolucionar todos los aspectos de la conectividad. Las redes del futuro, sin intervención, definidas por software, con capacidad de autocuración y conscientes de las amenazas, estarán a años luz de las conexiones manuales, pesadas y torpes del pasado reciente. Actualmente nos encontramos en un punto de transición entre estos mundos.

El Gobierno busca proyectos para impulsar el programa de algoritmos verdes

15/10/2021@15:00:00

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha lanzado una manifestación de interés para impulsar el Programa Nacional de Algoritmos Verdes.

El 33% de los proveedores de tecnología invertirán más de 1 millón de dólares en IA en dos años

04/10/2021@09:00:00

De acuerdo a Gartner, se espera que la financiación del sector para la IA aumente hasta 2022. Un tercio de las organizaciones tecnológicas y de proveedores de servicios con planes de tecnología de inteligencia artificial (IA) afirmaron que invertirán 1 millón de dólares o más en estas tecnologías en los próximos dos años, según una nueva encuesta de Gartner, Inc.

Instagram busca proteger a los menores obligándoles a indicar su fecha de cumpleaños

31/08/2021@11:08:00

La red social ahora pedirá a los usuarios que utilicen la plataforma que indique su fecha de nacimiento para que puedan seguir utilizando la aplicación. Esta es una nueva medida para proteger a los más jóvenes ya que son conscientes de que muchos usuarios menores no deberían aún tener una cuenta en Instagram.

Los tres pilares de las tecnologías emergentes que impulsan la innovación

30/08/2021@09:00:00
La NFT, el ML cuántico, la IA generativa, el cifrado homomórfico y las aplicaciones y redes componibles son algunas de las tecnologías clave que hay que observar. La ingeniería de la confianza, la aceleración del crecimiento y la escultura del cambio son las tres tendencias generales del Hype Cycle de Gartner, Inc. Hype Cycle for Emerging Technologies, 2021 que impulsarán a las organizaciones a explorar tecnologías emergentes como los tokens no fungibles (NFT), la nube soberana, el tejido de datos, la IA generativa y las redes componibles para ayudar a asegurar la ventaja competitiva.

Perfume’s Club incorpora un probador virtual de maquillaje en su web

28/08/2021@09:00:00

En tiempos de covid las normativas sanitarias limitan la posibilidad de probar productos de estética en establecimientos físicos, por este motivo, las tiendas se tienen que adaptar a los nuevos cambios en el comportamiento de las personas a la hora de ir de compras. Perfume´s Club, tienda online de perfumería y belleza ha incorporado en su tienda virtual nueva función de probador virtual, de esta manera los clientes podrán comprobar de manera sencilla cómo les quedan los productos de maquillaje de la tienda, la nueva opción de Perfume´s Club se aplica a casi todos los productos de la tienda.

IBM lanza IBM Telum, un procesador con IA acelerada integrada

23/08/2021@11:26:17

IBM ha presentado en el marco de la Conferencia Anual Hot Chips los detalles del nuevo procesador IBM Telum, que está diseñador para incorporar la inferencia del deep learning a las cargas de trabajo empresariales y facilitar así la identificación e interceptación de fraudes en tiempo real.

Las herramientas de inteligencia artificial para combatir la COVID-19 han fracasado

21/08/2021@11:25:18

Cuando la COVID-19 conquistó Europa en marzo de 2020, los servicios sanitarios no sabían a lo que se enfrentaban. Esto conllevó al inicio de una crisis sanitaria, los médicos no sabían qué hacer con los pacientes de covid. Afortunadamente, los datos procedentes de China, que tuvo una ventaja de cuatro meses para lidiar con la pandemia, sirvieron de ayuda para los equipos sanitarios europeos.

El 86% de las organizaciones a nivel mundial utilizan la Inteligencia Artificial

09/08/2021@09:00:00
ManageEngine ha anunciado los resultados de su reciente estudio de mercado, The 2021 Digital Readiness Survey, que desvelan que el 86% de las organizaciones de todo el mundo están utilizando la inteligencia artificial (IA) más que hace dos años. Sin embargo, solo el 35% de los encuestados a nivel mundial informó de que su confianza en la tecnología ha aumentado significativamente.