www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

regulacion de la inteligencia artificial

El Parlamento Europeo aprueba con abrumadora mayoría la Ley de Inteligencia Artificial

13/03/2024@13:16:56

La Unión Europea se convierte en la primera potencia en contar con una regulación integral de la inteligencia artificial a nivel global, después de que el Parlamento Europeo haya aprobado con aplastante mayoría la norma.

Europa avanza en la aprobación de la AI Act que se votará en abril

13/02/2024@13:30:00

La Unión Europea sigue dando pasos agigantados para establecer la primera legislación mundial sobre inteligencia artificial (IA) tras la ratificación de un acuerdo provisional por dos grupos clave de legisladores del Parlamento Europeo.

Estados Unidos prohíbe las robocalls con IA

09/02/2024@11:16:35

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos ha tomado una medida firme contra el uso indebido de la inteligencia artificial en las comunicaciones telefónicas prohibiendo las llamadas automáticas (robocalls) que utilizan voces generadas por IA, para frenar las estafas y la desinformación.

Estados Unidos quiere que los proveedores cloud investiguen activamente a clientes extranjeros

29/01/2024@12:35:00

La Administración Biden ha compartido una nueva propuesta de regulación con la que busca convertir a los proveedores de servicios en la nube en investigadores activos para que sean los primeros responsables de denunciar a clientes extranjeros de desarrollen aplicaciones de IA en sus plataformas.

Sánchez: “Si usamos bien la IA nos permitirá alcanzar un nivel de bienestar inimaginable”

17/01/2024@17:36:40

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en el marco del Foro Económico Mundial que se celebra estos días en Davos (Suiza) donde ha defendido el acuerdo para la Ley de IA en la Unión Europea.

China comparte sus primeras directrices para estandarizar la industria de la inteligencia artificial

17/01/2024@13:00:00

El Ministerio de Industria de China ha dado un paso significativo en el campo de la inteligencia artificial (IA) al emitir sus primeras directrices preliminares para estandarizar la industria.

AI Act, una ventana de oportunidad para el futuro tecnológico europeo

28/12/2023@11:00:00
A principios del mes de diciembre, el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo alcanzaban un acuerdo en materia de inteligencia artificial dando lugar a la nueva AI Act. Una norma con la que se pretende regular uno de los avances tecnológicos más disruptivos y que tendrá mayor impacto en las compañías, en la economía y, también, en la sociedad en su conjunto.

Las tecnológicas aseguran que la Ley de IA es “una oportunidad perdida para Europa”

12/12/2023@09:00:00

La Computer & Communications Industry Association (CCIA Europe), asociación que reúne a las grandes tecnológicas europeas, ha criticado duramente el acuerdo de la Ley de Inteligencia Artificial, señalando que “carece de detalles importantes” y que “sin grandes mejoras a nivel técnico en las próximas semanas, la Ley de IA será una oportunidad perdida para Europa”.

Europa alcanza un acuerdo tras un trílogo histórico y aprueba la Ley de Inteligencia Artificial

08/12/2023@23:48:33

Los tres grandes órganos legislativos de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo tras un trílogo histórico que se ha alargado tres días, el más largo del año y uno de los más longevos a nivel histórico.

El debate sobre la regulación de la IA se reanudará el viernes tras una jornada maratoniana sin acuerdo

07/12/2023@17:55:00

Los reguladores europeos han paralizado las conversaciones sobre la Ley de Inteligencia Artificial que se reanudará mañana viernes 8 de diciembre después de casi 24 horas de negociaciones ininterrumpidas sin llegar a un acuerdo.

España confía en cerrar mañana el texto de la Ley de IA, de la que “solo falta el acuerdo político”

05/12/2023@15:25:58

El Consejo de la Unión Europea ha completado el último consejo de Telecomunicaciones de la presidencia española en la que se ha debatido varios factores relevantes, como la aprobación de su posición sobre la propuesta de sustituir la directiva de reducción de costes de la banda ancha por el reglamento de la infraestructura gigabit, el debate del fair share y el futuro libro blanco y la regulación de inteligencia artificial.

Un grupo de 18 países se alían para fijar pautas para securizar la IA

27/11/2023@10:00:00

En un paso significativo hacia el establecimiento de pautas internacionales para la seguridad de la inteligencia artificial (IA), Estados Unidos, Reino Unido y más de una docena de países han acordado una serie de directrices para mantener segura la inteligencia artificial frente a actores malintencionados, abogando por que las empresas creen sistemas de IA "seguros por diseño".

Las tecnológicas europeas piden cautela a la UE en la regulación de la IA para evitar ahogar la innovación

24/11/2023@18:00:00

La asociación del sector tecnológico, DigitalEurope, ha instado a la Unión Europea a evitar la sobrerregulación de los modelos fundamentales de inteligencia artificial (IA), creando así una situación que pueda obligar a las startups a abandonar la región.

UGT asegura que la IA ataca “derechos fundamentales”

24/11/2023@15:00:00

La Unión General de Trabajadores (UGT) considera que las nuevas tecnologías "están vulnerando derechos fundamentales" que es necesario preservar y ha advertido de que la aplicación de la inteligencia artificial (IA) al mundo laboral redunda en la toma de decisiones sobre las que no hay "ni control ni transparencia".

Francia, Alemania e Italia apuestan por la “autorregulación” en la Ley europea de Inteligencia Artificial

21/11/2023@13:16:43

Francia, Alemania e Italia han logrado un acuerdo sobre la regulación de la inteligencia artificial (IA) que respalda la "autorregulación obligatoria a través de códigos de conducta" para los llamados modelos fundamentales de IA.