www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

Comisión Europea

España es el país más desconfiado respecto a sus datos personales

05/01/2021@15:34:12
Así es, quizás desde nuestro propio país no nos sorprenda recibir una noticia de este calibre, pero al menos, a nivel europeo, España es el país más desconfiado respecto al uso de sus datos por parte de las autoridades. Contando cómo autoridad a todas aquellas fuerzas ys ervicios que trabajan en conjunto con el gobierno o la policía, los españoles rozan el 80% de personas que desconfían del uso de sus datos por parte de dichas entidades según ha logrado medir Reboot Online, una encuesta realizada a 27.607 europeos con el objetivo de obtener los datos más actualizados sobre confianza en las autoridades públicas por orden de la Comisión Europea.

Google logra el visto bueno de Bruselas para la compra de Fitbit, con compromisos

17/12/2020@18:30:28

La Comisión Europea ha aprobado la adquisición de Fitbit por parte de Google, condicionada sin embargo al cumplimiento de una serie de compromisos.

Bruselas amenaza con separar a las big tech si abusan de su posición dominante

16/12/2020@09:00:00

La Comisión Europea ha dado a conocer sus propuestas en las nuevas Digital Services Act y Digital Market Act, que pueden forzar a las grandes tecnológicas como Apple, Google o Facebook a responsabilizarse de los contenidos de sus usuarios. Del mismo modo, se les prohibirá actitudes monopolísticas y el contenido ilegal tendrá que ser eliminado de forma inmediata.

TikTok se incorpora a la Alianza para proteger mejor a los menores online

27/11/2020@12:09:06

TikTok ha anunciado su incorporación a la Alianza para proteger mejor a los menores online de la Comisión Europea, con el objetivo de que Internet sea más seguro para los jóvenes.

La Comisión Europea recibe a la AEEPP con la European Media Innovative Publisher

24/11/2020@17:02:34

Los responsables de la política europea para los medios de comunicación y los servicios audiovisuales Audrius Perkauskas, responsable de la Unidad de Convergencia de Medios y Contenidos de la Dirección General de Redes de Comunicaciones y Marijn Duijvestein, responsable de políticas de acciones multimedia, industria audiovisual y programas de apoyo a los medios, han mantenido una reunión online este lunes con los representantes de la European Innovative Media Publisher (EIMP) de la que la Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas (AEEPP) es miembro fundador.

Amazon se enfrenta a una sanción del 10% de sus ingresos globales

Bruselas acusa a Amazon de abusar ilegalmente de su posición dominante

10/11/2020@13:32:30

Los reguladores de la Unión Europea han presentado cargos antimonopolio contra Amazon, al que acusan de utilizar datos para obtener una ventaja “injusta” sobre los comerciantes que usan su plataforma.

BEREC recomienda un marco regulador ex-ante para las plataformas digitales con poder de intermediación

10/09/2020@09:00:00

En su respuesta a las consultas públicas de la Comisión Europea sobre el paquete de la Ley de Servicios Digitales y el nuevo instrumento de competencia (NCT), el Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (BEREC) recomienda la adopción de un marco reglamentario ex-ante específico para las plataformas digitales con un importante poder de intermediación.

Las empresas de telecomunicaciones apoyan la creación de una Ley de Servicios Digitales

09/09/2020@09:00:00
"El DSA (Digital Services Act) tiene el potencial de inspirar un nuevo enfoque global de los mercados digitales", defienden ETNO y el GSMA en un documento conjunto. "El futuro de nuestras democracias, sociedades y economías depende de que los ecosistemas digitales sean abiertos, justos, competitivos y respetuosos del estado de derecho", recalcaron en el documento tras la consulta pública de la Comisión Europea sobre el paquete de la Ley de Servicios Digitales.

La Comisión Europea da a conocer el Libro Blanco sobre Inteligencia Artificial

21/07/2020@09:00:00
Del 19 de febrero al 14 de junio de 2020, los ciudadanos y las partes interesadas expresaron sus opiniones sobre las próximas medidas normativas y reglamentarias en materia de Inteligencia Artificial. El libro blanco sobre IA de la Unión Europea desvela estos datos.

La justicia europea da la razón a Apple y tumba la sentencia histórica por ayudas fiscales de Irlanda

15/07/2020@11:38:58

La Comisión Europea no ha podido probar que Irlanda diese ventajas fiscales selectivas a Apple, según el Tribunal Europeo de Justicia.

La CE anima a España a apostar por la digitalización dentro del Plan de Recuperación de la COVID-19

10/07/2020@09:00:00
La Comisión Europea elige a DigitalES para presentar en España el Informe DESI 2020. Destaca el nivel de España en despliegue de redes de muy alta capacidad y prestación de servicios digitales públicos y pide un esfuerzo en la mejora de competencias digitales y en la digitalización de las pymes.

Bruselas invierte 1.000 millones de euros en proyectos innovadores de tecnologías limpias

04/07/2020@09:00:00

La Comisión pone en marcha la primera convocatoria de propuestas del Fondo de Innovación, uno de los mayores programas mundiales de demostración de tecnologías innovadoras con baja emisión de carbono, financiado con ingresos procedentes de la subasta de derechos del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE.

España es uno de los países de la UE que más avanzó en innovación en 2019

26/06/2020@09:00:00
España avanza cinco posiciones en el último European Innovation Scoreboard de la Comisión Europea. Asimismo, es el país europeo que más progresa en Recursos Humanos.

Bruselas abre una consulta pública sobre el nuevo plan de acción de Educación Digital

19/06/2020@12:00:00

Si hay una cosa que ha dejado clara la pandemia de la Covid-19 es la necesaria digitalización de la educación en España (y en el resto de la Unión Europea). Por ello, desde Bruselas quieren ayudar a atajar esta necesidad con un nuevo plan de acción.

Telefónica y Atresmedia crean Buendía Estudios, la fusión de sus productoras

17/06/2020@19:26:50

La Comisión Europea ha aprobado la operación entre Telefónica y Atresmedia, creando Buendía Estudios, una joint venture participada al 50% por ambos grupos.