www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    28 de octubre de 2025

Ciberseguridad

Cuáles fueron las amenazas en ciberseguridad de este año y qué tendencias se esperan para 2022

22/12/2021@09:15:00

Avast (LSE:AVST) ha aprovechado la entrada del último mes del año para echar la vista atrás y revisar las ciberamenazas más frecuentes de 2021 y las previsiones para 2022. Los ciberdelincuentes continuaron aprovechándose de la COVID-19, explotando los hábitos adquiridos durante la cuarentena para difundir estafas. El ransomware, el malware de criptomonedas y las estafas siguieron prevaleciendo, y en el ámbito móvil, el adware y el fleeceware estuvieron entre las principales amenazas.

El 15% de los españoles cree que es correcto vigilar digitalmente a su pareja sin su permiso

El número de usuarios afectados por el stalkerware de enero a octubre de 2021 ha sido de casi 28.000 usuarios de móviles en todo el mundo

18/12/2021@09:00:00

Kaspersky ha presentado su nuevo estudio, “Acoso Digital en las Relaciones”, que señala que un 15% de los españoles admite que vigilaría digitalmente a su pareja, aunque no tuviera su consentimiento. Para realizar este estudio Kaspersky ha encuestado a 21.000 personas de 21 países, entre ellos España.

La ciberseguridad como ventaja competitiva para las empresas

11/12/2021@13:54:59

La ciberseguridad se ha convertido en un activo fundamental para cualquier empresa, debido a la importancia que ha ido ganando el mercado digital a lo largo de estos últimos años. De esta manera, todas las compañías han experimentado un proceso reconversión digital que les ha llevado a aumentar considerablemente su presencia en Internet, algo que les permite llegar a un mayor número de potenciales clientes a un coste mucho menos.

El 32% de los trabajadores continúa sintiéndose aislado cuando teletrabaja

11/12/2021@18:00:00

El 68% de los trabajadores españoles no se sienten marginados cuando trabaja a distancia, y el 45% de los empleados remotos en España se comunica mejor con sus compañeros de esta forma, según datos del nuevo informe de Kaspersky. Asimismo, aunque el uso masivo de servicios de comunicación no corporativos mejora las conexiones, el nivel de riesgo de los recursos informáticos no controlados aumenta.

Los ciberdelincuentes tendrán un sistema ciberfísico para dañar o matar a los humanos en 2025

11/12/2021@16:00:00

Según Gartner para 2025, el 30% de las organizaciones de infraestructura crítica experimentarán una brecha de seguridad que resultará en la detención de un sistema ciberfísico de operaciones o misión crítica.

Ni WhatsApp, ni Google, así son los móviles de los informáticos

08/12/2021@13:11:53

Gran parte de la población no se plantea vivir sin WhatsApp, Chrome o Facebook, pero muchos expertos informáticos rechazan estas herramientas tecnológicas para proteger sus datos y se ponen a cubierto usando otras aplicaciones o navegadores que saben que son más seguros.

España ha experimentado un crecimiento en el negocio de los deportes electrónicos

28/11/2021@10:15:00

A lo largo de los últimos años, el negocio de los deportes electrónicos ha experimentado un crecimiento. Datos ofrecidos por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) señalan que en España este sector registró en el año 2020 unos ingresos de 27 millones de euros en 2020, lo que significó el 4% del total mundial, generó más de 200 puestos de trabajo durante el mismo año, llegando a rozar el millar de empleos; y estableció el número de aficionados en los tres millones, situando a España el top 15 mundial.

Más de 3.500 empresas españolas tienen brechas de seguridad de datos personales en sus webs

19/11/2021@11:37:41
Una investigación realizada por la startup Suments Data sobre privacidad y protección de datos en empresas españolas ha identificado brechas de seguridad de datos personales en 3577 páginas web. Además, más de un 70% de estas organizaciones presentan una “violación de la seguridad de los datos personales” por la comunicación y acceso no autorizados a dichos datos.

El ransomware continúa creciendo y su peligro está aumentando

13/11/2021@13:30:00
Desde el segundo trimestre de 2021 el ransomware noha parado de crecer, tanto en volumen como en el grado de sofisticación de susamenazas. Estos datos pertenecen al estudio Ransomware Index Spotlight deIvanti. Cyber Security Eorks y Cyware también han participado en este informe.

Bruselas avanza en su programa Europa Digital con una inversión de 1.980 millones de euros

10/11/2021@16:44:40

La Comisión Europea ha aprobado tres programas de trabajo que forman parte del programa Europa Digital para llevar a cabo inversiones estratégicas que serán clave para alcanzar los objetivos que permitan hacer realidad la Década Digital de Europa.

Inversores compran la firma de ciberseguridad McAfee por 14.000 millones

09/11/2021@11:11:46

Un consorcio internacional de inversores ha cerrado la adquisición de la compañía de ciberseguridad McAfee por un precio de 14.000 millones de dólares.

Una buena defensa digital se convierte en una prioridad para los operadores europeos

06/11/2021@09:00:00

La nueva experiencia del cliente que ha aflorado en la pandemia está reclamando una mayor defensa digital a la que los operadores móviles deben dar respuesta y adoptar las medidas necesarias. Así, los firewalls de SMS de nueva generación van cobrando protagonismo ante la proliferación del tráfico SMS A2P que los operadores tampoco deben dejar de obviar si quieren continuar en su carrera de ofrecer ofertas cada vez más competitivas.

El número de ataques a dispositivos IoT se ha multiplicado en comparación con el año anterior

31/10/2021@10:07:17
A lo largo de la primera mitad de 2021 los honeypots de Kaspersky, un software que imita un dispositivo vulnerable, identificaron más de 1.500 millones de ataques contra dispositivos IoT. Además, estas cifras duplican las del semestre anterior.

España y Portugal impulsarán proyectos digitales conjuntos

29/10/2021@10:59:43

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España y el Ministerio de Economía y Transición Digital de Portugal han firmado un Memorando de Entendimiento para una alianza ibérica en el ámbito digital para cooperar en áreas como el hub de conectividad digital, la 5G, la creación de espacios de datos, la IA, las infraestructuras digitales y el emprendimiento.

El número de usuarios anónimos de la Dark Web en 2021 ha alcanzado el 93%

23/10/2021@13:55:36
La nueva investigación elaborada por Bitglass, compañía de seguridad total en la nube, sobre la Dark Web ha señalado que el valor de los datos robados y los comportamientos de los ciberdelincuentes han cambiado en los últimos años. Además, en 2015 Bitglass realizó el primer experimento de rastreo de datos del mundo para entender cómo se visualiza la información y se accede a ella en la Dark Web.