www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    1 de octubre de 2023

El Aguijón

Telefónica ha compartido sus resultados económicos relativos al año 2021 del que se extrae un récord histórico y un importante espaldarazo a la gestión del presidente José María Álvarez-Pallete al quintuplicar sus beneficios respecto al año anterior con 8.137 millones de euros.

Un amplio informe elaborado por la consultora Oliver Wyman ha desvelado el fuerte impacto que tiene la hipercompetitividad a la baja del sector de las telecomunicaciones en nuestro país que cifran en 1.000 millones de euros menos en ingresos para las telecos españolas.

La Unión Europea ha iniciado un procedimiento contra China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por impedir a las empresas europeas recurrir a un tribunal extranjero para proteger y utilizar sus patentes.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado las cifras de portabilidades oficiales en el mercado de las telecomunicaciones con 736.707 cambios.

Ericsson ha compartido con la prensa una amplia investigación sobre las actuaciones de su filial en Irak entre los años 2011 y 2019 en los que reconoce graves incumplimientos de su política de ética empresarial, entre los que se encuentran pagos al grupo terrorista ISIS.

España sí cumplirá los objetivos europeos

El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha publicado un informe en el que advierte del retraso producido en todo el continente del despliegue de redes 5G, poniendo en peligro la consecución de los objetivos de la UE sobre el acceso a la red y su cobertura.

La compleja gestión de los datos de los usuarios de las marcas sigue siendo el foco principal de los reguladores europeos. En esta ocasión, Francia da un ultimátum a Google por el tratamiento de los datos que hace a través de Google Analytics.

Google ha recibido una queja antimonopolio del Consejo Europeo de Editores sobre su negocio de publicidad digital. Esta sanción podría fortalecer la investigación que está llevando a cabo la jefa antimonopolio de la UE, Margrethe Vestager.

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), el regulador de Competencia brasileño, ha autorizado, con algunas restricciones, la vena de los activos de telefonía móvil del Grupo Oi a los operadores rivales Tim, Claro y Telefónica Brasil (Vivo).

Problema solucionado

Tienda de Movistar en Santander
Tienda de Movistar en Santander (Foto: Alfonso de Castañeda)

Movistar registra un fallo en su red a nivel nacional

La teleco española ha registrado durante la mañana de hoy miércoles 9 de febrero una gran avería a nivel nacional que ha provocado fallos en su servicio. El problema, provocado por una avería en un nodo, se ha dado por resuelto alrededor de las 13:30.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante la presentación de la Chips Act
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante la presentación de la Chips Act

Bruselas propone la Ley de Chips para movilizar 45.000 millones para impulsar el mercado de los semiconductores

La Comisión Europea ha presentado la conocida como Ley de Chips, una directiva europea que busca reforzar la competitividad y la resiliencia de Europa en este sector considerado estratégico con lo que se busca garantizar la seguridad del suministro, resiliencia y liderazgo tecnológico de la Unión Europea en los semiconductores.

Marck Zuckeberg ha alertado que si a Meta no se le da la opción de transferir, almacenar y procesar datos de sus usuarios europeos en servidores con sede en EE. UU., Facebook e Instagram podrían cerrarse en toda Europa.

La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado con 5,81 millones de euros a Vodafone, Telefónica, MásMóvil y Orange por no proteger adecuadamente la seguridad en el tratamiento de los datos personales para tramitar las tarjetas SIM. Estas compañías telefónicas han sido multadas por una infracción muy grave por incumplir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en lo que se refiere al tratamiento de los datos de sus clientes de manera que se garantice la confidencialidad e integridad, después de haber recibido varias reclamaciones por parte de diferentes clientes afectados, la mayoría en 2019.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha compartido los datos estadísticos de telecomunicaciones y audiovisual correspondientes al tercer trimestre de 2021 de los que se extraen que durante este periodo los ingresos de los servicios minoristas alcanzaron los 5.590 millones de euros, lo que supone un 2,8% menos que en el mismo periodo de 2020.

La Unión Europea pretende disminuir la dependencia de Europa de los Estados Unidos y Asia en los semiconductores y destinará una cantidad proporcional al país norteamericano en ayudas al sector, que ronda los 52.000 millones de dólares.

La última investigación del servicio Market Monitor de Counterpoint Research revelado que el mercado mundial de teléfonos inteligentes ha aumentado por primera vez desde 2017, con envíos anuales que han alcanzado los 1390 millones de unidades en 2021. No obstante, aunque exista un crecimiento anual del 4%, los envíos anuales han estado por debajo del nivel previo a la pandemia debido a su impacto, y a la escasez de componentes.


0,263671875