www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    24 de abril de 2025

El Aguijón

En una carta difundida por la GSMA y ETNO, los CEOs y presidentes de 20 de las telecos más grandes de Europa han vuelto a reclamar a los legisladores europeos que garanticen “una contribución justa” de los gigantes tecnológicos a la financiación de las redes.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) y diecisiete fiscales generales de diferentes estados de Estados Unidos han presentado una demanda contra Amazon por supuestas prácticas monopolísticas. La denuncia alega que Amazon está utilizando estrategias anticompetitivas e injustas para mantener su posición de monopolio en el mercado.

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y de la GSMA, durante su intervención en el acto ‘Construyendo una Europa Competitiva, Digital y Verde’
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y de la GSMA, durante su intervención en el acto ‘Construyendo una Europa Competitiva, Digital y Verde’

Álvarez-Pallete (Telefónica) sobre el fair share: “No es su dinero, es nuestro dinero de vuelta lo que queremos"

El presidente de Telefónica y de la GSMA, José María Álvarez-Pallete ha insistido en la necesidad de que se apruebe un fair share en la Unión Europea entre operadores y plataformas tecnológicas.

Durante la noche del pasado lunes 11 de septiembre, el banco de inversiones Morgan Stanley comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una participación en el capital social de Telefónica del 12,178%, en el que se incluye el 9,9% que el banco de inversiones ha adquirido para el operador saudí STC.

Los de Cupertino seguirán ligados a Qualcomm para llevar conectividad 5G a sus smartphones, por lo menos hasta el año 2026, cuando se espera que la compañía pueda lanzar su nuevo iPhone 18 con chips propios.

Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España en funciones
Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España en funciones

El Gobierno, a la espera de recibir la petición oficial de STC para entrar en Telefónica

La rocambolesca y sorpresiva entrada del grupo saudí STC en Telefónica sigue dando de qué hablar. Hace casi una semana que STC comunicaba en bolsa la operación con la que quiere hacerse con el 9,9% de la teleco española, sin embargo, aún no se lo ha comunicado oficialmente al Gobierno.

Durante la noche del martes, el grupo saudí STC anunció la entrada en el accionariado de Telefónica con una participación del 9,9%, al límite del 10% fijado por el Gobierno para interferir en las operaciones de compraventa de acciones en empresas consideradas como críticas y sensibles.

La inversión alcanza los 2.100 millones de euros

La teleco saudí STC Group ha confirmado la compra del 9,9% de las acciones de Telefónica por 2.100 millones de euros, convirtiendo a la entidad en el mayor accionista del operador español

El histórico directivo de Vodafone España ha tomado la decisión de dejar atrás su etapa en la teleco y no renovará su mandato como presidente que concluye a finales de septiembre.

Es una realidad que el mercado de los smartphones no está viviendo su mejor momento. Tras varios años al alza tras la pandemia, la situación económica mundial, la subida de los precios y los cada vez más largos ciclos de renovación están afectando a las ventas en 2023.

La Comisión Europea ha confirmado que los proveedores chinos Huawei y ZTE quedarán fuera de las ayudas, programas de financiación y el marco Horizonte Europa.

La Directiva de Servicios Digitales (DSA) entrará en vigor legalmente a partir de este viernes, 25 de agosto, para las 19 plataformas y motores de búsqueda con más de 45 millones de usuarios en la Unión Europea. Estas plataformas incluyen Google, Meta (la matriz de Facebook o Instagram), X (antes conocido como Twitter) y TikTok, entre otros. Esto implica que estas plataformas deberán cumplir con las regulaciones más estrictas de la legislación, que requiere tomar medidas contra el contenido ilegal difundido en Internet y combatir la desinformación en línea.

La firma británica Arm, perteneciente al conglomerado japonés Softbank, ha dado un paso importante en su estrategia financiera al solicitar su ingreso a la bolsa en el índice Nasdaq de Nueva York.

El mercado de los smartphones a nivel global sigue enfrentando grandes retos y desafíos y las previsiones para su recuperación a lo largo de este año no son halagüeñas. Concretamente, los datos preliminares de Counterpoint advierten de que en 2023 se alcanzará la cifra más baja en una década.

Un informe de Juniper Research ha desvelado que para 2024 habrá más de 1.500 millones de conexiones de itinerancia entrantes en 2024 con la perspectiva de que se superen 2.400 millones en 2028.

España está avanzando rápidamente en la adopción de la tecnología 5G, y se espera que para finales de 2023 sea el tercer país de Europa con mayor cantidad de conexiones activas de 5G, después del Reino Unido y Alemania. Según un análisis de Telecoming, compañía especializada en experiencias móviles de entretenimiento para los fans, se prevé que haya 19,7 millones de conexiones activas de 5G en España para finales de 2023. Además, se espera que en 2027 España alcance los 41,7 millones de conexiones activas de 5G.

0,453125