www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de septiembre de 2023

El Aguijón

La Comisión Europea ha vuelto a adoptar una decisión contra Telefónica y Pharol (antes Portugal Telecom) e impone una sanción de 79 millones de euros por el acuerdo de inhibición de la competencia que infringe las normas de defensa de la competencia de la Unión Europea.

La teleco francesa Orange está ultimando la selección para encontrar a su nuevo CEO que sustituirá a Stephane Richard que abandonará la compañía, como tarde, el próximo 31 de enero.

El grupo británico de telecomunicaciones Vodafone continúa adelante con sus planes de consolidación del sector, siendo el agente principal de las apuestas para cerrar nuevas fusiones y compraventas dentro del sector en Europa.

El Comité Olímpico y Paralímpico de los Estados Unidos ha recomendado a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos que utilicen teléfonos desechables y ordenadores portátiles durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing que tendrá lugar en febrero. Asimismo, los comités olímpicos nacionales de Canadá, los Países Bajos y el Reino Unido también han anunciado avisos parecidos.

El Gobierno ha actualizado el Currículo para Bachillerato que pasa a estar formado por 42 materias que los alumnos deben estudiar en toda España, sin embargo, esta modificación ha dejado fuera del listado la asignatura de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), incluida con la Ley Wert y que se ofertaba en los dos cursos.

Samsung se convierte en la principal compañía de semiconductores

Los ingresos mundiales de semiconductores se dispararon durante el 2021 hasta alcanzar los 583.500 millones de dólares, superando con creces y por primera vez la barrera de los 500.000 millones, según datos de Gartner.

Ingeniero informático, de familia humilde dedicada a la hostelería, Alfonso Tomás inició hace más de 15 años un pequeño proyecto en Murcia con el que ofrecer tecnología a sus vecinos. Esta pequeña tienda de electrónica de consumo nació en Alhama de Murcia, un pueblo de apenas 20.000 habitantes que ha crecido como la espuma en los últimos años hasta dar empleo a más de 700 profesionales y lograr una facturación por encima de los 600 millones de euros.

Google ha engañado a los editores y anunciantes durante años sobre los precios y los procesos de sus subastas de anuncios. Para ello, la compañía ha creado programas secretos que desinflaron las ventas de algunas empresas mientras incrementaban los precios para los compradores. Toda esta información pertenece a alegaciones y detalles recientemente no redactados en una demanda presentada por los fiscales generales del estado.

Meta (antes Facebook) se está enfrentando a una demanda colectiva de 2.300 millones de libras esterlinas en el Reino Unido por haber abusado de su dominio del mercado al explotar los datos personales de 44 millones de usuarios.

Retos y cuestiones pendientes del Gobierno para el sector de las telecomunicaciones en 2022

El 2022 será un año clave para la industria de las telecomunicaciones. Por un lado tenemos en marcha la guerra comercial por el low cost y por otro lado la necesaria apuesta de las compañías por incluir nuevos servicios adicionales de valor añadido para recuperar las cifras perdidas por el negocio tradicional. Sin embargo, a todo eso se suma el despliegue de la 5G que todavía está en marcha y que en la segunda mitad de este año recibirá las frecuencias de 26GHz para la 5G mmWave y la necesaria consolidación del mercado que se espera que este año siga ampliándose.

La Unión Europea se ha fijado como uno de los objetivos para este año reforzar la lucha contra los abusos sexuales a menores para lo cual busca legislar la obligación de que las grandes tecnológicas hagan más para combatirlo y para ello reforzará los actuales acuerdos voluntarios.

Las telecos estadounidenses y las aerolíneas se encuentran actualmente en plena guerra sobre el despliegue de la 5G. Los primeros quieren seguir adelante con los planes establecidos, mientras que los segundos reclaman que se paralicen. El motivo detrás de todo esto son las frecuencias y es que se solapan las que utilizarán las telecos para los servicios 5G en este país con las que usan actualmente las aerolíneas para algunos de sus más importantes servicios de comunicaciones.

Estar al día en transformación digital (32%) y retener el talento en los puestos técnicos (26 %), son los dos mayores retos a los que se enfrentan las empresas en la actualidad, según un nuevo estudio elaborado por Ivanti.

BlackBerry OS, dejará de tener soporte en menos dos días, y sus teléfonos antiguos dejarán de funcionar. Es importante mencionar que, aunque actualmente los líderes en telefonía son Google y Apple, hace unos años BlackBerry era el más popular entre todos los smartphones. Sin embargo, el sistema operativo de la marca, Blackberry Os ha llegado a su fin.

No queremos terminar 2021 sin hacer balance de cómo ha ido el año en el mundo de la tecnología y las telecomunicaciones y qué novedades y caras hemos tenido en el medio de Zonamovilidad.es. Hacemos un repaso a los principales operadores españoles, las novedades más destacadas en tecnología y quiénes han pasado por nuestra sección de Reportajes.

João Félix (Atlético de Madrid) durante su encuentro contra el Granada
João Félix (Atlético de Madrid) durante su encuentro contra el Granada (Foto: Atlético de Madrid)

Un juez permitirá a LaLiga y Movistar+ solicitar el bloqueo inmediato de webs pirata

Un Juzgado de Barcelona ha aprobado una medida para permitir el bloqueo inmediato de dominios de más de 40 plataformas IPTV y cardsharing piratas, obligando a los principales operadores de acceso a internet de España que bloqueen los dominios que se identifiquen como vinculados con las plataformas piratas.


0,296875