Febrero 2013 1 de octubre de 2023
|
Entrevista con Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky para Iberia
| Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky para Iberia |
La invasión rusa de Ucrania está afectando a todos los frentes: desde el suministro de trigo y gas, a los negocios de miles de compañías que se han visto afectadas por las sanciones impuestas desde la Unión Europea y desde Estados Unidos para reducir la economía rusa y sus capacidades militares.
El Gobierno de España ha aprobado el Real Decreto de Ciberseguridad 5G, una nueva normativa que legislará y regulará las acciones de los operadores de telecomunicaciones en esta tecnología de nueva generación.
| Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa) |
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Nacional de Ciberseguridad que estará dotado con una inversión de más de 1.200 millones de euros. Además, ha adelantado la aprobación del Real Decreto de Ciberseguridad 5G.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos ha lanzado una nueva actualización de su lista negra en la que se incluyen compañías consideradas amenazas potenciales a la seguridad nacional. En esta nueva hornada de empresas, se incorpora a la rusa Kaspersky, y a las filiales estadounidenses de China Telecom y China Mobile.
| Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea y Joe Biden, presidente de Estados Unidos |
La Unión Europea y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo preliminar sobre la transferencia de datos de los ciudadanos europeos fuera de las fronteras de la UE, el tercer pacto de este tipo que se realiza.
Desde el próximo 24 de abril de 2022, todos los clientes de Orange y de Jazztel que viajen al Reino Unido no podrán disfrutar del roaming gratuito que sí existe en la Unión Europea.
El último análisis estadístico de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Alianza para Internet Asequible (A4AI) señala que, La conectividad a Internet se volvió menos asequible en todo el mundo en 2021. Además. Un resumen de políticas de ITU-A4AI revela que el año pasado, la proporción de los ingresos de las personas que se gasta en servicios de Internet móvil y de banda ancha fija aumentó a nivel mundial.
Intel ha anunciado la primera fase de sus planes de invertir hasta 80.000 millones de euros en la Unión Europea durante la próxima década para impulsar la cadena de valor de semiconductores, la I+D, la fabricación y las tecnologías de embalaje.
El mundo, tanto físico como digital, se encuentra en una situación bastante crítica a medida que avanza el conflicto en Ucrania
Ya han pasado más de dos semanas desde que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania. Se trata de un conflicto bélico que va más allá del campo de batalla, ya que, otro escenario bastante crítico es el cibernético. Ante esta situación, grandes tecnológicas como Facebook, Microsoft, Apple, Telegram, Google etc, han decidido darle la espalda a Rusia en muestra de su apoyo a Ucrania, tomando medidas también con el objetivo de cumplir las sanciones que han impuesto contra Rusia.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado que en España se ha elevado el estado de alerta en el ciberespacio, desde que inició la invasión rusa de Ucrania. En este aspecto, Robles ha señalado que “el estado de alerta en el ciberespacio se ha incrementado a nivel 3, sobre una escala de 5”.
Un amplio informe elaborado por Ivanti advierte de la importancia de cuidar a los profesionales de TI y dotarles de más flexibilidad y es que siete de cada diez encuestados asegura que, si tuviera que elegir, preferiría la opción del teletrabajo frente a conseguir un ascenso.
El grupo francés Orange y la teleco española MásMóvil han anunciado el inicio de un periodo de negociación en exclusiva con el objetivo de combinar sus compañías en España para crear una joint venture controlada por las dos a partes iguales (50%) con una valoración conjunta de 19.600 millones de euros.
Samsung ha sufrido una brecha de ciberseguridad que ha expuesta datos internos de la compañía, entre los que se encuentra el código fuente que permite el funcionamiento de sus smartphones Galaxy.
MWC Barcelona 2022
| MWC Barcelona 2022 (Foto: Alfonso de Castañeda) |
Entre el 28 de febrero y el 3 de marzo, la industria de la tecnología y las telecomunicaciones han vuelto a reunirse en Barcelona con motivo del MWC Barcelona 2022, un encuentro que ha dejado de lado las grandes presentaciones de smartphones para dar cabida a un mayor espacio de negocios, acuerdos empresariales, convenios, 5G, metaverso y mucha tecnología.
La compleja y delicada situación que afronta Ucrania y Occidente con la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso ha generado un sinfín de reacciones a nivel internacional por el temor a una cruel batalla que termine cobrándose la vida de miles de ciudadanos y soldados de ambos bandos, incluidos el de Estados miembros de la OTAN y de la Unión Europea que defienden la integridad territorial de países colindantes.
| Mats Granryd, director general de la GSMA y John Hoffman, CEO de la GSMA (Foto: Alfonso de Castañeda) |
La GSMA, organizadora del MWC Barcelona 2022, ha anunciado la retirada del pabellón nacional de Rusia tras la invasión a Ucrania, siguiendo con las sanciones internacionales que se están tomando para tratar de frenar el ataque a la unidad territorial del país.
|
|
|