Febrero 2013 25 de abril de 2025
|
Según datos compartidos por la CNMC, los operadores alternativos capturaron el 82% de los nuevos accesos activos FTTH en el último año.
La conectividad en España continúa creciendo. Nuestro país cerrará el año con unas tasas elevadas en las que nueve de cada diez hogares tendrán conexión de banda ancha fija.
Tras varios días de reuniones, los sindicatos y Telefónica han llegado a un principio de acuerdo para llevar a cabo un ERE que afectará a 3.411 empleados en los próximos meses.
| (Foto: Alfonso de Castañeda) |
Hace solo unos horas que el Consejo de Ministros aprobaba la vuelta del Gobierno al accionariado de Telefónica, la histórica compañía de telecomunicaciones que precisamente en 2024 cumplirá un siglo de vida.
| (Foto: Alfonso de Castañeda) |
El Consejo de Ministros ha ordenado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que lleve a cabo la adquisición de hasta un 10% del capital social de Telefónica.
Carme Artigas ha confirmado sus planes de futuro que pasan por abandonar su cargo como Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial para volver a la empresa privada.
La teleco rumana continúa su expansión por España con el despliegue propio de su red de fibra que ya alcanza los 8,5 millones de hogares pasados.
| Elon Musk, propietario de X (Twitter) |
En un paso significativo en el ámbito regulatorio, la Unión Europea (UE) ha iniciado procedimientos formales de infracción contra la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter. Estas acciones se realizan en el marco de la primera investigación bajo la Digital Services Act (DSA), una nueva regulación implementada en noviembre del año pasado.
La teleco rumana ha cerrado un acuerdo con Orange España y el Grupo MásMóvil, que se quedará con los remedies procedentes de su fusión.
La Computer & Communications Industry Association (CCIA Europe), asociación que reúne a las grandes tecnológicas europeas, ha criticado duramente el acuerdo de la Ley de Inteligencia Artificial, señalando que “carece de detalles importantes” y que “sin grandes mejoras a nivel técnico en las próximas semanas, la Ley de IA será una oportunidad perdida para Europa”.
Se estima que los envíos mundiales de teléfonos inteligentes en 2023 disminuirán un 5% interanual, alcanzando los 1.200 millones, el nivel más bajo en casi una década, según el Pronóstico de envíos globales de teléfonos inteligentes Smartphone 360 de Counterpoint Research. Sin embargo, se espera que los envíos aumenten un 3% interanual en el cuarto trimestre de 2023, llegando a los 312 millones de unidades.
Los tres grandes órganos legislativos de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo tras un trílogo histórico que se ha alargado tres días, el más largo del año y uno de los más longevos a nivel histórico.
| Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial junto al comisario Thierry Breton y el equipo de la Secretaría de Estado durante el debate (Foto: SEDIA) |
Los reguladores europeos han paralizado las conversaciones sobre la Ley de Inteligencia Artificial que se reanudará mañana viernes 8 de diciembre después de casi 24 horas de negociaciones ininterrumpidas sin llegar a un acuerdo.
El Consejo de la Unión Europea ha completado el último consejo de Telecomunicaciones de la presidencia española en la que se ha debatido varios factores relevantes, como la aprobación de su posición sobre la propuesta de sustituir la directiva de reducción de costes de la banda ancha por el reglamento de la infraestructura gigabit, el debate del fair share y el futuro libro blanco y la regulación de inteligencia artificial.
| (Foto: Alfonso de Castañeda) |
Telefónica ha confirmado que el ERE anunciado hace unos días afectará a unos 5.100 empleados de tres filiales.
La Asociación de Medios de Información (AMI), que representa a más de 80 medios españoles, ha iniciado una demanda contra Meta por el supuesto incumplimiento sistemático y masivo de la normativa europea de protección de datos.
|
|
|