www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    24 de abril de 2025

Entrevistas

Entrevista a Miguel Sieteiglesias, Director de Operaciones de Universae

Con motivo de la celebración del III Congreso Nacional de Formación Profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos en el que ha colaborado Universae, hablamos sobre el futuro de la automoción y la influencia de la tecnología en el sector con Miguel Sieteiglesias, actual director de Operaciones del centro de formación.

Las mujeres y la tecnología han forjado una historia de perseverancia y empoderamiento. Desde Ada Lovelace, pionera de la programación, hasta las actuales líderes en la industria, han desafiado estereotipos y conquistado espacios. Su determinación y visión inspiran a las generaciones venideras a romper barreras, demostrando que el futuro tecnológico pasa por la inclusión de las mujeres y su talento.

Nuria Oliver, experta en Inteligencia Artificial, lidera ELLIS, una asociación europea sin ánimo de lucro que busca atraer y retener a los mejores investigadores en IA para fortalecer la competitividad de Europa en el campo. En esta entrevista, Oliver habla sobre ChatGPT y advierte sobre la falta de veracidad y los sesgos algorítmicos en los sistemas generativos de IA. También critica el manifiesto que pide detener los desarrollos actuales y futuros de la IA por considerarlos una amenaza existencial.
La mujer y la tecnología son dos campos que han estado históricamente desequilibrados y si hablamos de ciberseguridad esta brecha aumenta aún más. La innovación y la tecnología ofrecen oportunidades para romper estas tendencias pero la brecha digital de género sigue siendo una realidad y la discriminación sigue siendo un obstáculo para el progreso en este campo.
Ana Vertedor, vicepresidenta de Alianzas y Canal de Iberia e Italia de Salesforce
Ana Vertedor, vicepresidenta de Alianzas y Canal de Iberia e Italia de Salesforce

Ana Vertedor (Salesforce): "Las empresas podrían tomar más medidas para terminar con la desigualdad"

La mujer y la tecnología son dos campos que han estado históricamente desequilibrados. Aunque la innovación y la tecnología ofrecen oportunidades para romper estas tendencias, la brecha digital de género sigue siendo una realidad y la discriminación directa e indirecta y las actitudes tradicionales siguen siendo obstáculos para el progreso en este campo.

Entrevista a Koh Onozawa, Bit2Me

Nació en 2015 como un sitio donde la gente puede vender y comprar criptomonedas y, aseguran que desde el primer momento cumplieron con todas las leyes y la regulación existente al respecto en cada país en el que operan: "exactamente igual que si fuéramos un banco".

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Cada 11 de febrero, la comunidad global celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha clave en la lucha contra las desigualdades entre hombres y mujeres y una excusa perfecta para una nueva invitada a nuestro blog.

Entrevista con Gonzalo Echeverría, Country Manager de Zyxel Iberia

El mercado de las telecomunicaciones en España está en plena efervescencia con un año 2023 en el que la fusión de Orange y el Grupo MásMóvil jugará un papel fundamental. Sin embargo, no solo de operadores vive el sector ya que son muchos los proveedores y fabricantes de equipos que permiten a estos ofrecer sus servicios.

Tecnología y mujer es algo que todavía no termina de ir de la mano, o por lo menos no lo hace de manera visible. Los eventos tecnológicos siguen teniendo una aplastante mayoría masculina, salvo en los casos en los que la temática sea más lifestyle, pero esto también se nota en las compañías donde la mujer sigue sin lograr la paridad.

Entrevista Pedro Abad, CEO Asteo Red Neutra

La industria española de las telecomunicaciones está sufriendo una importante transformación. Con el objetivo claro de atajar la desconexión de la España rural son varios los operadores que han surgido en el mercado con el fin de conectar estas poblaciones con redes de banda ancha fija ultrarrápidas.

Entrevista con Alejandro Villar, Business Developer Manager de SAS en España

Alejandro Villar, Business Developer Manager de SAS en España
Alejandro Villar, Business Developer Manager de SAS en España

Villar (SAS): “El Big Data es el ‘Pepito Grillo’ del siglo XXI”

Tecnología y deporte son dos mundo que están cada vez más unidos. La sensorización de los estadios y pistas deportivos, la incorporación de relojes inteligentes y pulseras de actividad en el día a día de deportistas de élite y deportistas amateur y la capacidad de medir y registrarlo todo para su posterior análisis están llevando el deporte más allá del esfuerzo físico y mental.

Entrevista con Robert Assink, director general de Interxion España

El mercado de cloud está disparado en todo el mundo. Las empresas y administraciones públicas están apostando por estos servicios para ahorrar costes, ganar agilidad en sus operaciones, mejorar la latencia de sus servicios y tener espacios protegidos para la seguridad y privacidad de los datos.

Entrevista con Horacio Morell, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel

Horacio Morell, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel
Horacio Morell, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel

Morell (IBM): “Solo se utilizan entre un 10 y un 30 por ciento del total de los datos generados”

La industria tecnológica en España está en plena efervescencia. Los millones de euros procedentes de los fondos europeos que se repartirán entre las empresas para impulsar la digitalización de nuestro país en todos los frentes es un gran aliciente para ello, pero también lo es la necesaria transformación de empresas e instituciones de todo tipo para no perder competitividad en un mundo globalizado.

Entrevista con Pau Casas, responsable de Snapchat en España

El mercado de las aplicaciones de mensajería y redes sociales está cada vez más copado y éstas se reparten a los influencers, creadores de contenido y usuarios, sin embargo el éxito de una app en un país no implica su éxito internacional y prueba de ello es Snapchat, que es de uso casi obligado en países como Estados Unidos, pero no tanto en otros mercados, como el español.

Entrevista con Fred Wang, CEO de Huawei CBG España

Apenas hace tres años que el gigante asiático Huawei pisaba los talones de Samsung para arrebatarle el primer puesto de ventas de smartphones a nivel mundial con casi 240 millones de unidades vendidas en 2019. Sin embargo, tres años después la compañía cerró el 2021 con apenas 35 millones.

Entrevista con Andrea Vota, director de Políticas Públicas de Bolt

La eterna rivalidad, el servicio de taxi y las VTC. Es un conflicto que durante los últimos años España no para de tratar puntualmente, pero que para Bolt no existe.




1,15625