www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

Entrevistas

Pilar Torres, directora del Sector Público para España y Portugal de Amazon Web Services (AWS)
Pilar Torres, directora del Sector Público para España y Portugal de Amazon Web Services (AWS)

Pilar Torres (AWS): “las jóvenes necesitan ver en sus libros de texto que la historia está repleta de mujeres”

La industria tecnológica y la mujer están cada vez más unidas. Más allá de los niveles inferiores en los que ellas empiezan a entrar, los grandes cargos directivos son aún un reto, haciendo latente el techo de cristal. Sin embargo, hay mujeres que lo consiguen como es el caso de las mujeres representantes en este blog.

María Luisa Melo, Directora General de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Huawei
María Luisa Melo, Directora General de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Huawei

María Luisa Melo (Huawei): “es esencial despertar vocaciones STEM en las niñas”

Pese a que la industria tecnológica está sufriendo la escasa representación de las mujeres, las cifras son algo diferentes en el mundo de la comunicación con una mayor representación de mujeres, pero aún con los mismos prejuicios del sector.

Entrevista con Manuel Jiménez Perona, presidente de AESAE

“Venimos a invertir para sacar unos resultados, pero no a subvencionar una forma de energía”

La industria automovilística se encuentra en plena evolución, un proceso en el que están abrazando la electrificación de las flotas con distintos niveles de automatización. Con estos cambios también llegan las innovaciones a uno de los sectores hermanados, las gasolinas y estaciones de servicio.

Charlotte Serres, directora general de Voi Technology para España y Francia
Charlotte Serres, directora general de Voi Technology para España y Francia

Charlotte Serres (Voi): “Hay mucho que hacer para eliminar los estereotipos desde una temprana edad”

La tecnología avanza en todos sus frentes, llegando también a revolucionar la movilidad en la ciudades con nuevas ofertas como la denominada micromovilidad (patinetes, monopatines y bicicletas eléctricas), en su mayoría, con ofertas compartidas para alquilar los vehículos. Son muchas las empresas que han aprovechado esta nueva tendencia que inunda las ciudades desde hace ya varios años.

Entrevista con Klaus Von Rottkay, CEO de NFON AG

La pandemia de la COVID-19 ha revolucionado nuestras vidas, pero también las empresas. La digitalización empieza a cobrar un sentido real dentro de las estrategias de la compañías para afrontar el teletrabajo, pero también la capacidad para dar servicio a distancia, tanto de atención al cliente como de venta y gestión.

Entrevista con Norberto Mateos, director general de Intel España

La industria de los procesadores se enfrenta a una crisis de suministro global que ha evidenciado las escasas capacidades de la Unión Europea de afrontar la situación tanto por la falta de una industria desarrollada como por la gran demanda que hay de este tipo de dispositivos.

La industria tecnológica ha evolucionado en los últimos años incorporando soluciones cloud y migrando importantes masas de datos a la cloud pública e híbrida. En este contexto el sector TIC avanza además en su transformación digital y en modelos de suscripción de pago por uso.

Entrevista con Carlos J. Bernardos, vicepresidente de 5TONIC

Carlos J. Bernardos, vicepresidente de 5TONIC, a las puertas del laboratorio
Carlos J. Bernardos, vicepresidente de 5TONIC, a las puertas del laboratorio (Foto: Alfonso de Castañeda)

Bernardos (5TONIC): “El despliegue 5G en Europa va a ir bien, no nos vamos a quedar atrás”

“Es pronto para decir si Open RAN va a ser definitivo o no”

La innovación en la industria tecnológica (y en otros sectores) llega, generalmente, apoyada a través de laboratorios y centros de I+D que, en muchos casos, son compartidos por diferentes empresas. En España esto también ocurre y con esta filosofía nació hace ya seis años 5TONIC, fundado por Telefónica e IMDEA Networks para estudiar y desarrollar casos de uso relacionados con la 5G (y la 6G).

Entrevista con Iván Menéndez, Country Manager para Iberia de Nutanix

“Hay muchas empresas del sector que dentro de diez años no estará”

La pandemia ha acelerado la digitalización de todas las empresas y sectores, especialmente el mercado cloud del que se espera crecimientos por encima del 30% entre 2021 y 2025, según el último informe de Deloitte.

Entrevista con Douglas Benítez, director general de Qualcomm para España y Portugal

Douglas Vaz Benítez, director general de Qualcomm para España y Portugal
Douglas Vaz Benítez, director general de Qualcomm para España y Portugal

Douglas Benítez (Qualcomm): “A principios de 2022 deberíamos tener redes 5G SA funcionando”

"La mejora de cuota y la mejora financiera de nuestros resultados también pasa por el éxito en otros verticales"

La industria de los procesadores y semiconductores está sufriendo una gran crisis a nivel global por falta de suministro, sin embargo, eso no es lo único que está ocurriendo en el sector. Los desarrollos, la caída de fabricantes, el auge de otros y los avances que trae la 5G son factores clave para analizar esta industria de la que dependen tantas compañías.

Las mujeres en la industria tecnológica en España existen, sin embargo, su representación y, sobre todo, su presencia en paneles, mesas redondas, debates y cargos de poder es reducida.

Más allá de la presencia que las mujeres tienen en las compañías tecnológicas, también hay hueco para ellas dentro de las asociaciones. Si bien es que cierto que hay numerosas organizaciones dedicadas en concreto a apoyar a la mujer en la industria y en el emprendimiento, no es tan común encontrar a mujeres en posiciones relevantes como representantes de industrias tecnológicas.

La industria de la tecnología está cambiando lentamente. Hace solo unos años, el sector estaba dominado por hombres mayoritariamente blancos y ahora ya destacan nombres de diferentes partes del mundo (China, India, Latinoamérica, África…) así como de algunas mujeres que lideran grandes compañías, como las que han participado en ‘Mujer y tecnología’ estas semanas.

Entrevista con Fernando Corredor, director de Marketing y Asuntos Corporativos de Nokia en España

Fernando Corredor, director de Marketing y Asuntos Corporativos de Nokia en España
Fernando Corredor, director de Marketing y Asuntos Corporativos de Nokia en España

Fernando Corredor (Nokia): “La consolidación con Alcatel-Lucent nos lastró en los inicios de la 5G”

La industria de las telecomunicaciones se enfrenta en estos momentos a dos grandes retos. Por un lado, el despliegue de las redes 5G y, por otro, a la apuesta de la industria por las tecnología Open RAN que facilitarán los despliegues de las nuevas redes. En este contexto, el sector cuenta principalmente con tres grandes agentes: Ericsson, Nokia y Huawei, siendo dos de ellos europeos.

Durante los últimos años, la democratización cada vez mayor a nivel global del acceso a internet ha disparado el número de usuarios en plataformas digitales como las redes sociales. Tal es el caso que en los últimos años se han creado plataformas para facilitar la gestión de estas redes sociales, tanto para empresas, influencers como usuarios normales.

Entrevista con Xavi de la Asunción, Marketing Manager de Vivo en España

Entrevista con Xavi de la Asunción, Marketing Manager de Vivo en España
Entrevista con Xavi de la Asunción, Marketing Manager de Vivo en España

Xavi De la Asunción (Vivo): “España es el mercado con el mejor rendimiento en toda Europa”

Hace ya seis meses que Vivo, la firma asiática de telefonía móvil, aterrizaba en Europa y en España de la mano del lanzamiento de cuatro smartphones (los Vivo X51 5G, Y11S, Y20S e Y70). Durante estos primeros meses, el mercado español ha acogido con gran entusiasmo la llegada de este nuevo, pero veterano, fabricante.




1,154296875