Febrero 2013 25 de abril de 2025
|
“Ericsson acelera la cuarta revolución industrial”; “Ericsson, de reparar teléfonos a impulsar el 5G”; “Ericsson líder tecnológico y de mercado en 5G”; estos son sólo algunos de los titulares que a lo largo del mes de marzo ha generado Ericsson en la prensa española. Claramente posicionada y gran impulsora de la nueva era tecnológica y, por ende, de la sociedad digital y de la nueva forma de vivir que está a punto de llegar, Ericsson ha vivido lo que se podría denominar el bache post generacional, aquel que en más de una ocasión se ha dejado sentir y que afecta a quienes están obligados a caminar con un pie en el suelo y el otro tan adelantado que puedes perder el equilibrio.
Parece que el ojo del huracán Huawei ha llegado al planeta Tierra y que la tormenta de noticias, de mentiras, de tuits y de comentarios malintencionados nos ha dado un respiro para poder ordenar las ideas y que tanto las administraciones como las empresas o los mismos usuarios puedan ver con claridad la situación y tomar medidas al respecto. La cuestión es que Trump ha planteado una guerra de intereses en terreno y con pólvora ajena en un claro intento de adquirir ciertas ventajas en el entorno digital, pero lo ha hecho sin medir consecuencias. Las preguntas están en el aire: ¿cuál va a ser la postura de las empresas americanas? ¿Es una oportunidad para acabar con los monopolios y dar entrada a otros desarrolladores europeos? ¿Tiene previsto Huawei un plan de contingencia? ¿Se puede ir hacia una escalada de la tensión mundial?
Mobileiron: Zero Trust, Zero Passwords
Gartner predice que en este año habrá un gasto mundial en seguridad digital de 124.000 millones de dólares y una fuente tan solvente como el informe de ‘Riesgos Globales 2019’ del World Economic Forum (WEF), popularmente conocido como el Foro de Davos -por la ciudad suiza donde se celebra su cumbre anual- es contundente: “La tecnología sigue desempeñando un papel importante en la configuración del panorama de riesgos globales para individuos, gobiernos y empresas; en la encuesta de riesgos globales (GDPR), el ‘fraude y robo de datos masivos’ se clasificó en el puesto número cuatro del ranking mundial, en un horizonte de 10 años, seguido de los ‘ataques cibernéticos’ en el número cinco”.
Diseño y marca, la gran apuesta de Schneider para el mercado español
| Israel Casado, director ejecutiv de Schneider Iberia |
En mayo de 2018, Schneider Consumer aterrizaba en España (y en Portugal) con una idea clara: la sencillez. Y es esta sencillez las claves de la marca en toda su oferta y es que “el diseño y la marca” son los principales puntos diferenciadores de esta marca francesa con 84 años de historia.
Vicepresidente de Estrategia y Marketing de Motorola Solutions para Europa y Oriente Medio
Del 15 al 17 de mayo, tuvo lugar en Berlín el Congreso mundial de Comunicaciones Críticas o lo que se conoce como comunicaciones para los servicios de emergencias y seguridad. Motorola, empresa que lidera y dinamiza el sector desde sus orígenes juega, actualmente, la baza de la inteligencia y las tecnologías auxiliares. Ricardo González, vicepresidente de Estrategia y Marketing de la compañía para Europa y Oriente Medio vislumbra un futuro prometedor en el cual las máquinas estarán al servicio de una sociedad que no siempre puede estar alerta. Llega el momento de la prevención.
“Buscamos ser reconocidos por nuestros valores”
Dicen las hemerotecas que “Jaime de Jaraíz, segundo, no pinta nada” pero cuando nos planteamos elegirlo como el Ejecutivo del Año, 2017, consultamos las cifras, hablamos con su equipo, recabamos opiniones y la conclusión fue no sólo que pinta -aunque no en el sentido en que lo hacía su ilustre padre, Antonio, pintor y músico extremeño de reconocido talento- sino que su pincel, el que marca cada día su paso por la vida, parece que resulta inspirador, imborrable e inconmensurable. Para hacer una gran obra, no siempre hace falta un lienzo
Eva Wimmers, presidenta de Honor Europa y VP de Honor Global
Es rubia, de profundos ojos azules, de trato y expresión dulce y nadie podría imaginar que detrás de su cuidado aspecto se esconde una ejecutiva, alemana, con un alto sentido de la responsabilidad y el trabajo, que se forjó en las líneas del operador alemán, Deutche Telekom y que lleva a gala ser la primera mujer ‘no china’ que ha llegado a ocupar cargos ejecutivos dentro de la multinacional de las telecomunicaciones Huawei. Son muchos los temas a tratar con ella, pero todos con un factor común: ‘por qué’.
La apuesta 2017: Aquaris X, X Pro y Witbox Go
Parece que los ‘fakes’ y la posverdad, se pliegan tarde o temprano a la razón y a la realidad. La verdad se impone y la noticia prima sobre el rumor. Tenacidad y profesionalidad se abren hueco y llega el momento en que las grandes informaciones recobran los titulares. Por eso, Bq vuelve a primera página; porque más allá de ser orgullo patrio tecnológico, nuestra ‘start up’ de referencia, el garaje californiano que nunca tuvimos, ahora es objeto de reconocimiento en Europa y en el mundo.
Trabaja para una empresa japonesa, es el máximo responsable de marketing para toda Europa y vive a caballo entre Londres y Madrid. Podríamos pensar que es un español en la corte del Rey Arturo y que cabalga tras el sol naciente; pero él no es de grandilocuencias sino de imaginación, osadía, creatividad, constancia y mucho trabajo. Hablamos de Luís Javier Diaz Iglesias, uno de los profesionales del sector telco, ‘made in Spain’, que triunfan por el mundo y cuya tarjeta reza: “Director Marketing Communications, Region Europe at Sony Mobile”. Su reto: 2016.
CES 2017; 50 años después y ahora con Trump
| Gary Saphiro CEO del CES habla con Zonamoviliidad |
Amanece en Las Vegas (Nevada, USA) y con la llegada del día 3 de enero de 2017, la primera y gran cita tecnológica del año, el Consumer Electronics Show, inicia las presentaciones y ruedas de prensa del que es su 50 aniversario; todo parece estar preparado para que este gran acontecimiento, organizado por la Asociación de Consumidores de Tecnología de los Estados Unidos, dé el campanazo de salida al primer CES de la era Trump y Gary Saphiro, presidente y CEO, uno de los hombres más relevantes en términos de lobby y tecnología del país, nos cuenta qué supone y qué aporta esta edición
| Javier Palacios, Honor (Foto: Huawei) |
Javier Palacios, director de la unidad de negocio de Honor España explicó a Zonamovilidad el motivo por el cual Huawei decidió lanzar una nueva marca.
Hsinchu, Taiwan. Parque de la ciencia. Una empresa con más de 15.000 empleados en el mundo, dedicada a la fabricación de semiconductores y soluciones para smatphones y tabletas, para el hogar digital, para el Internet de las cosas, para todo tipo de elemento inalámbrico o con cables, que ha declarado unos beneficios, en 2015, de 6.680 millones de dólares, se alza orgullosa. En la puerta, un logo conocido: ‘Mediatek’.
El pasado mes de octubre llegó a las redacciones una nota de prensa de Huawei en la cual se comunicaba que la compañía había nombrado nuevo consejero delegado de su filial en España al, hasta ahora, director de la Unidad de Negocio 'Carrier' en el país, Tony Jin Yong. El alto ejecutivo asiático, había desempeñado su labor, durante el último año y medio, en el área de operadores de telecomunicaciones y, al tomar posesión de su nuevo cargo, sustituía a Walter Ji, ascendido a vicepresidente para Europa Occidental de la multinacional tecnológica.
Dice Wikipedia que un CTO es el director de tecnología de una compañía; pero desde una posición ejecutiva. Es decir, que es el líder del grupo de técnicos que construyen los productos de una empresa y el máximo responsable del equipo de investigación y desarrollo de la misma. Claro que hay ‘organizaciones’ y ‘organizaciones’ y en este caso hablamos de Ericsson, ‘LA’ multinacional de tecnología europea de referencia; una entidad de casi 140 años (los hará en 2016), ejemplo para un desorientado Viejo Continente quien, con fuerzas renovadas, ha emprendido un viaje hacia la quinta generación de telefonía móvil (5G) y lo hace con un capitán al frente de sus huestes de vanguardia: Ulf Ewaldsson.
Enrico Salvatori, SVP y presidente de Qualcomm Europa asegura que tal y como prometió, la compañía ha investigado e implementado innovación destacada en sus últimos productos, en términos de calidad de MODEM, consumo, seguridad, optimización de la GPU, pero sobre todo, en agregación de bandas, con productos que están en el mercado y ya alcanzan los 450 Mbps en descarga y 50 Mbps en subida; además de procesadores categoría 10, que llegan hasta los 450 Mbps en bajada y 100 Mbps en carga. Es decir, la velocidad media que actualmente nos da la fibra óptica, pero en sentido ascendente. Cantidad que multiplicamos por cinco a la hora de bajar archivos o gestionarlos on line.
“El día en que se puso en marcha Airtel, hoy Vodafone, es una fecha de gran simbolismo para mí; ya que no sólo suponía la cristalización de mucho esfuerzo sino la ruptura de un monopolio y el primer paso para la liberalización del mercado. A lo largo de estos 20 años, me ha impactado la aparición del smartphone, el giro del mercado hacia los datos con lo que conlleva de revolución social o que sigamos luchando por romper un monopolio”.
|
|
|