www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

Noticias Tecnología

Alphabet, la empresa matriz de Google, ha presentado unos resultados financieros del primer trimestre de 2025 que superan ampliamente las expectativas del mercado, al tiempo que anuncia una significativa recompra de acciones valorada en 70.000 millones de dólares.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha inaugurado hoy la octava edición del Artificial Intelligence Summit, organizado por Ametic, con un discurso en el que ha reivindicado la necesidad de fortalecer la soberanía tecnológica de Europa y consolidar el papel de España como referente global en la transformación digital.
En el panorama tecnológico actual, donde la innovación y la competencia son más intensas que nunca, surgen proyectos emprendedores en España que se atreven a competir en las grandes ligas. Uno de estos casos es el de Internxt, una startup valenciana que ha logrado destacar en el sector. En un contexto geopolítico cambiante, la compañía ha anunciado un hito significativo que, según su CEO, Fran Villalba, la coloca por delante de gigantes como Google y Amazon en su nicho de mercado.
El Tribunal Supremo avanza en la investigación por presunta revelación de secretos que implica al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras recibir recientemente documentación clave por parte de WhatsApp y Google.
Colt ha anunciado la venta de ocho centros de datos ubicados en Europa como parte de su estrategia para centrarse en el desarrollo de soluciones digitales sostenibles.
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante la presentación
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante la presentación

España lanza su estrategia cuántica: más de 800 millones para situar a nuestro país en el mapa

España ha presentado oficialmente su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas 2025-2030, un plan que destina 808 millones de euros de financiación pública con el objetivo de situar al país en la vanguardia de esta tecnología emergente.
A partir del próximo 20 de junio de 2025, los teléfonos inteligentes y tabletas comercializados en la Unión Europea deberán incluir una nueva etiqueta energética visible en su embalaje.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, durante la presentación del Plan
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, durante la presentación del Plan (Foto: Pool Moncloa /Borja Puig de la Bellacasa)

España invertirá 3.260 millones en reforzar su defensa digital: tecnologías y a dónde se destinará

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana un ambicioso Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa con una inversión total de 33.123 millones de euros, de los cuales 10.471 millones son fondos adicionales para alcanzar el objetivo del 2% del PIB en gasto militar en 2025.
Buenas noticias para los usuarios de móviles Samsung, ya que la marca ha reanudado la actualización a One UI 7, tras un inicio de despliegue algo accidentado que obligó a la compañía a pausar la distribución. La espera ha terminado y la nueva versión del firmware está nuevamente en camino hacia los smartphones compatibles.
Este año, YouTube conmemora dos décadas desde la publicación de su primer vídeo, titulado 'Me at the zoo' (Yo en el zoo), un breve clip de 18 segundos que marcó el inicio de una revolución en el consumo de contenido digital. Publicado el 23 de abril de 2005 por Jawed Karim, cofundador de la plataforma, este vídeo en un zoológico de San Diego ha acumulado más de 355 millones de visualizaciones, simbolizando el comienzo de lo que se convertiría en una de las plataformas más influyentes de Internet.
El juicio antimonopolio que enfrenta Google en Estados Unidos podría desencadenar uno de los movimientos más inesperados en el panorama tecnológico reciente: la venta forzosa del navegador Chrome.
La Comisión Europea ha emitido sus dos primeras decisiones formales por incumplimiento del Reglamento de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), con sanciones que afectan directamente a dos de los gigantes tecnológicos más influyentes: Apple y Meta.
Una incidencia técnica en el Centro de Procesamiento de Datos (CPD) del Ministerio de Sanidad ha provocado este martes la caída de servicios digitales críticos para el sistema sanitario español.
La plataforma neerlandesa de reservas online Booking.com se afronta a una oleada de litigios tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declaró ilegales sus cláusulas de paridad.
Amazon, la empresa líder en comercio electrónico y tecnología, ha decidido dar un paso hacia el futuro al desarrollar su propio sistema operativo, Vega OS, que reemplazará a Fire OS, basado en Android, en sus dispositivos Fire TV. Este innovador movimiento busca optimizar su ecosistema de hardware y software, permitiendo un control total sobre la experiencia del usuario y marcando el inicio de una nueva era para la compañía.
El sector de infraestructura en la nube, liderado por gigantes como Microsoft Azure y Amazon Web Services (AWS), atraviesa un momento de revisión estratégica en medio de una creciente presión económica y demandas fluctuantes.

1,078125