www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    19 de agosto de 2025

Noticias Tecnología

Lowi ha presentado Lowi TV, un servicio de televisión diseñado para dar al usuario el máximo control sobre cómo y cuándo ver sus contenidos favoritos. La propuesta incluye más de 100 canales y funcionalidades avanzadas de grabación y visionado, además de acceso multidispositivo.
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante el encuentro con la prensa
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante el encuentro con la prensa (Foto: Alfonso de Castañeda)

España bloquea casi 48 millones de llamadas fraudulentas en cinco meses: el plan contra las estafas telefónicas acelera

Desde el pasado 7 de marzo, los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas fraudulentas y más de 2,2 millones de mensajes de texto, según los datos compartidos por el último balance del Plan contra las estafas telefónicas y por SMS.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos (Foto: Imagen generada con Grok)

La UE defiende la DSA y frena la firma del acuerdo comercial con Estados Unidos

La Unión Europea mantiene su línea dura en defensa de la Digital Services Act (DSA) frente a la presión de Washington, lo que ha retrasado la firma del documento que oficializará el acuerdo comercial anunciado el pasado julio.
La red móvil de Yoigo, operativa durante casi dos décadas, encara sus últimos días en activo tras el proceso de apagado progresivo llevado a cabo por MásOrange desde hace meses.
La inteligencia artificial generativa se ha convertido en uno de los ejes estratégicos de la transformación empresarial en España. Según el informe 2025 Global Performance Transformation de Oliver Wyman, el 56% de las compañías españolas ya han pasado de la fase experimental a planificar su implementación a gran escala, una cifra muy cercana al promedio global.
El sector tecnológico español vive una transformación sin precedentes marcada por la inteligencia artificial, la automatización y la digitalización de procesos. Según la tercera edición del informe Radiografía de empleos y sectores emergentes 2025 de DigitalES, la demanda de profesionales especializados en IA se ha multiplicado por doce desde enero de 2023, con un crecimiento del 555% solo en el último año.
La forma de pagar en España está cambiando a gran velocidad. Los monederos digitales ya representan el 37% de las transacciones en comercios físicos y el 25% en compras online, consolidando su crecimiento frente al efectivo, que apenas se utiliza a diario en un 9,9%. Mientras tanto, la tarjeta de crédito mantiene su hegemonía con un 52% de uso cotidiano y se reafirma como el método preferido en el comercio electrónico.
En la era digital, cada imagen que subimos a internet deja de pertenecernos del todo. Redes sociales y compañías de inteligencia artificial se reservan el derecho de utilizar las fotos y vídeos compartidos por los usuarios para entrenar sus modelos, un hecho que pasa desapercibido para la mayoría porque casi nadie lee ni entiende los términos y condiciones que aceptamos al usar estos servicios.
La inteligencia artificial se consolida como una de las palancas clave para modernizar las administraciones públicas en España. Según el estudio Reimagining the future of public sector productivity, elaborado por The Economist Impact y SAS, el 52,3% de los profesionales españoles cree que la IA tendrá un impacto crítico en la productividad del sector público en los próximos tres años.
España se ha consolidado como líder europeo en la disponibilidad de redes 5G SA según el último informe de MedUX, aunque todavía presenta importantes carencias en la experiencia de uso, especialmente en streaming de vídeo y juegos online. El estudio, basado en datos de crowdsourcing de más de 50 millones de usuarios en 100 países, analiza en tiempo real la calidad del 5G en Europa y revela una brecha notable entre la cobertura oficial y la experiencia real del usuario.
Barcelona afronta una nueva controversia en su transporte público. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha anunciado que eliminará más de 700 máquinas de venta de billetes y tarjetas, alegando que los equipos actuales son obsoletos y vulnerables a posibles ciberataques. La decisión, según la empresa, responde a que los sistemas operativos ya no reciben soporte de los fabricantes ni actualizaciones críticas de seguridad, lo que incrementa el riesgo para los datos y la disponibilidad del servicio.
La administración Trump mantiene conversaciones con Intel para que el Gobierno de Estados Unidos adquiera una participación accionarial en la compañía, según fuentes cercanas al proceso.
El mercado de los wearables con inteligencia artificial suma un nuevo contendiente. Cuando parecía que la carrera por liderar el futuro de las gafas inteligentes estaba reservada a Meta y su colaboración con Ray-Ban, HTC ha reaparecido con una propuesta sólida que aprovecha su experiencia en realidad virtual. La compañía taiwanesa ha presentado las VIVE Eagle, unas gafas que combinan diseño, funcionalidad y la posibilidad de elegir entre los principales modelos de IA del mercado.
Igor Babuschkin, cofundador y figura clave en el desarrollo inicial de xAI, la empresa de inteligencia artificial fundada por Elon Musk en 2023 para competir con gigantes tecnológicos como OpenAI, Google o Anthropic, ha anunciado su salida para emprender un nuevo proyecto centrado en la seguridad de la IA.
Las autoridades rusas han anunciado la imposición de restricciones parciales a las llamadas realizadas a través de las aplicaciones de mensajería WhatsApp y Telegram.
Sam Altman, CEO y cofundador de OpenAI
Sam Altman, CEO y cofundador de OpenAI (Foto: Village Global)

Sam Altman prepara Merge Labs para competir con Neuralink en interfaces cerebro-computadora

Sam Altman, cofundador de OpenAI, está respaldando la creación de Merge Labs, una empresa que busca desarrollar implantes cerebrales avanzados y que se perfila como rival directo de Neuralink, el proyecto fundado por Elon Musk en 2016.

1,103515625