Febrero 2013 4 de julio de 2025
|
Más de 45 organizaciones europeas, entre ellas ASML Holding, Airbus y Mistral AI, han solicitado a la Comisión Europea un aplazamiento de dos años en la entrada en vigor de la Ley de Inteligencia Artificial. Las compañías aseguran que la normativa, que comenzará a aplicarse parcialmente en agosto, amenaza con frenar la innovación y alejar la inversión tecnológica en Europa.
La inteligencia artificial ya no es solo una promesa futurista, sino una realidad tangible que empieza a integrarse en las rutinas diarias de las personas. A medida que evoluciona el ecosistema tecnológico, también lo hace la figura del agente IA, un tipo de software que, a diferencia de asistentes como ChatGPT, es capaz de tomar decisiones autónomas y ejecutar tareas de principio a fin sin necesidad de supervisión humana constante.
El consejero delegado de SAP, Christian Klein, ha expresado su escepticismo sobre la necesidad de construir grandes infraestructuras de datos en Europa como vía para competir en el desarrollo de inteligencia artificial (IA).
El Gobierno de Estados Unidos ha retirado de forma inmediata las restricciones a la exportación de software y tecnología para el diseño de microprocesadores hacia China, en una decisión que marca un nuevo capítulo en la tensa relación tecnológica entre ambas potencias.
La empresa suiza de electrónica de consumo Punkt ha firmado un acuerdo estratégico con la alemana Gigaset para fabricar dispositivos móviles íntegramente en Europa.
La Comisión Europea ha presentado hoy su ambiciosa Quantum Strategy, una iniciativa que busca posicionar a Europa como líder mundial en tecnologías cuánticas de aquí a 2030.
En un momento crucial para la transformación digital, el Gobierno de España ha decidido intensificar su colaboración con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC) en Sevilla. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado esta iniciativa durante su visita al centro, destacando la importancia de la transparencia algorítmica en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Un jurado estatal en San José (California) ha dictaminado que Google deberá pagar 314,6 millones de dólares a usuarios de Android en el estado por haber utilizado sus datos móviles sin consentimiento, incluso cuando los dispositivos estaban en reposo.
En 1985, cuando internet era aún una palabra desconocida para la mayoría, un grupo de ingenieros españoles soñó con construir tecnología propia, diseñada y fabricada en casa. Cuatro décadas después, ese sueño tiene nombre: Teldat. No es solo una empresa. Es el símbolo de una generación que creyó que desde España también se podía liderar la revolución digital. Y lo ha hecho.
El gigante tecnológico Apple deberá pagar más de 110 millones de dólares (93,3 millones de euros) a la empresa madrileña TOT Power Control tras una sentencia emitida por un jurado federal en Delaware (Estados Unidos).
Oracle redobla su apuesta por el mercado español con una doble ofensiva tecnológica: la apertura de una tercera región cloud durante 2025 y una significativa ampliación de su infraestructura de inteligencia artificial (IA).
Los principales operadores de telecomunicaciones en España (Telefónica, MasOrange y Vodafone) han cumplido con las obligaciones de cobertura de red 5G en la banda de 700 MHz que el Gobierno estableció como condición para la adjudicación de estas frecuencias en la subasta celebrada en julio de 2021, coincidiendo justo con la fecha límite fijada: el 30 de junio de 2025.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una revisión al alza de los precios de la oferta mayorista MARCo, que regula el acceso de terceros operadores a la infraestructura pasiva de Telefónica. La actualización se sitúa entre el 11% y el 14,6%, dependiendo del tipo de servicio afectado.
¿Qué sucede cuándo un cliente posee una excelente experiencia al momento de gestionar una compra o un servicio? Fácil, decide escoger y recomendar una vez más el sitio. Esto es justamente lo que se necesita y toda empresa desea conseguir, sea física o en línea. En nuestro caso, que nos encontramos en el mundo del marketing digital, podemos contar con una herramienta avanzada que nos permita conseguir este resultado: un sistema CRM.
Orange ha anunciado que el próximo 5 de septiembre procederá al cierre definitivo de todas sus cuentas de correo electrónico, una medida que afectará a millones de usuarios en España. La decisión implica la eliminación irreversible de datos vinculados a direcciones con dominios emblemáticos como @orange.es, @amena.com, @wanadoo.es o @ya.com, entre otros.
|
|
|