Febrero 2013 25 de abril de 2025
Blogs > Mujer y Tecnología
|
Prácticamente dos de cada tres mujeres internautas españolas ha jugado a algún videojuego, un porcentaje que sitúa a las mujeres de España a la cabeza del ranking de los principales países europeos, según Global Quick View de Kantar. Este analiza las características de estos consumidores y con el que pretende mostrar cómo el ecosistema de entretenimiento del hogar va más allá de la televisión con cada vez más tiempo ante otras pantallas y con consumos ajenos a la tv, también entre el público femenino.
Visibilizar la violencia de género digital ayuda a prevenirla y abordarla. Este problema tiene un alto coste psicológico, social, laboral y económico para las mujeres. La falta de estadísticas dificulta tener una visión clara de cuántos casos se están dando, su tipología y gravedad. Es necesario crear marcos normativos y definir nuevos tipos penales.
| Cristina Amor, consejera y directora de Asuntos Públicos, Comunicación, ESG y Relación con Inversores de Eurona |
El sector de las telecomunicaciones está en constante evolución. La necesidad de conectar a todos y todo es cada vez más acuciante, lo que hace evidente que las tecnologías de tierra tradicionales no puedan llegar a todos los puntos, ya sea por rentabilidad o por geografía y ahí es donde entra en juego la conectividad satelital que permite acceder a internet desde cualquier punto a velocidades aceptables.
| Tasa de desempleo en ciencia y tecnología entre mujeres y hombres con formación superior (Foto: Esri) |
España es uno de los países europeos que registran una mayor tasa de desempleo femenino en los sectores científico y tecnológico, según datos del Eurostat.
| Marta Ramos, directora de clientes multisector de EMEA de Atento. |
El auge de la digitalización ha llegado a todos los rincones: desde el teletrabajo y la educación a distancia, hasta la automatización de procesos laborales y las gestiones empresariales con amplias soluciones; y esto es el principio de un proceso tecnológico que abarca a todas las empresas en todos los sectores.
La digitalización implica una transformación profunda y disruptiva de nuestra sociedad. Pero esto no afecta por igual a todas las personas. Solo si identificamos las brechas que surgen en la digitalización podremos saber cómo responder ante ellas. El último informe Brecha digital de género, elaborado por el equipo de trabajo del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), aborda la brecha digital de género, que afecta a la mitad de la población y tiene tantas dimensiones como la propia tecnología.
| Nayaki Nayyar, Presidenta y Directora de Producto de Ivanti |
La brecha de género en el sector tecnológico se está reduciendo, pero no tan rápidamente como debería. Las mujeres tienen aún en este sector un largo camino por recorrer para lograr una representación igualitaria, especialmente en los puestos de liderazgo. Algunas de las principales empresas de Estados Unidos, cuentan con tan solo una mujer por cada cuatro puestos de trabajo vinculados con la tecnología.
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
La industria tecnológica es muchas veces la gran abanderada de los avances, acogiendo las energías verdes, impulsando los trabajos y la educación a distancia, acelerando la globalización, uniendo a ingenieros españoles con vietnamitas, australianos y estadounidenses, sin embargo sigue teniendo una gran piedra en el zapato que no es capaz de quitarse.
| Maite Ramos, directora general de Dynabook |
Si hay algo que debamos reconocer y agradecerle a la pandemia es que haya traído la normalización del trabajo híbrido y del teletrabajo a las oficinas de medio mundo, una cuestión que hasta la fecha era poco considerada e incluso despreciada, pero la realidad es que el teletrabajo puede ser incluso más productivo que el de oficina, y aquí es donde los portátiles potente entran en juego.
‘STEAM’ es un acrónimo inglés que suma cinco disciplinas esenciales para la sociedad actual: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. La reducción de la presencia de las mujeres se agrava en la rama de Ingeniería y Arquitectura, donde representan tan solo el 25,4% del alumnado matriculado.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En el estudio “Tech Cities 2022” que será presentado próximamente, la compañía de servicios TIC, Experis, destaca la ausencia de perfiles femeninos en el sector de la tecnología como una de sus principales conclusiones.
| Luisa Muñoz, Head of Digital Services de Ericsson Iberia |
El sector de las telecomunicaciones se enfrenta a una de sus mayores transformaciones con el despliegue de la 5G que promete ser un revulsivo total para el sector, pero también con la apuesta por tecnologías de Open RAN.
| Verónica Pascual, CEO y fundadora de ASTI |
La industria de la robótica está disparando su crecimiento en los últimos años con un aumento de uso en la industria, el sector del retail, logística y también de acompañamiento.
| Isabel López, responsable de soluciones y servicios B2B de Samsung España |
La industria tecnológica está revolucionando el mundo. La digitalización y nuevas tecnologías como la cloud, la IA y la 5G, entre otras, están transformando la forma de trabajar, comunicarse, relacionarse y en definitiva vivir. Sin embargo, el mundo está formado por hombres y mujeres y éstas últimas todavía son una minoría en la industria tecnológica que avanza a pasos lentos para cambiar la tendencia.
La violencia de género es una de las grandes lacras de la sociedad actual. Al menos 40 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas, víctimas de la violencia de género, según el registro oficial del Ministerio de Igualdad. Sin embargo, esta violencia no se centra en el mundo físico, sino que viaja también al digital.
| Marie Chabanon, CTO de Data4 |
La industria tecnológica ha evolucionado en los últimos años gracias a la conectividad, entre otras cuestiones, sin embargo, para que internet y la tecnología siga avanzando son necesarios espacios en los que almacenar datos, ahí entran en juego los data centers, pero también para el funcionamiento de lo que se denomina la cloud.
|
|
|