Febrero 2013 26 de marzo de 2023
|
El último informe trimestral de HP, HP Wolf Security Threat Insights, refleja que los hackers están diversificando sus métodos de ataque, incluyendo un aumento de las campañas de phishing mediante códigos QR. “Gracias a su tecnología de aislamiento, HP Wolf Security tiene una visión específica de las últimas técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes, conociendo las amenazas que han evadido las herramientas de detección y han llegado a los endpoints de los usuarios. Hasta la fecha, aquellos clientes que cuentan con HP Wolf Security han hecho clic en más de 25.000 millones de archivos adjuntos de correo electrónico, páginas web y descargados sin que se haya informado de ninguna infracción”, así lo ha recalcado HP en un comunicado.
| Acacio Martín, director de Fortinet para España y Portugal junto a Joaquín Colino, director general del negocio B2B de Orange |
Orange ha llegado a un acuerdo con Fortinet para evolucionar su plataforma de seguridad perimetral, Orange Security Suite, con el objetivo de ayudar a sus clientes empresarial a responder al aumento de ciberataques.
Los expertos de Kaspersky detectaron más de siete millones de ciberataques a niños a través de videojuegos durante 2022, un 57% más que en 2021. El informe “The dark side of kids’ virtual gaming worlds” revela que los ciberataques a los gamers de menor edad se incrementaron un 57% el año pasado. Los ciberdelincuentes se sirven de páginas de phishing que imitan videojuegos como Roblox, Minecraft, Fortnite o Apex Legends para acceder a los dispositivos de sus progenitores mediante la descarga de software malicioso.
| Ferrari Daytona SP3 (Foto: Alvaro Muro) |
Ferrari ha sufrido un ciberataque de tipo ransomware que afecta a ciertos datos de contacto de clientes.
Microsoft ha presentado el estudio Microsoft Threat Intelligence sobre la actividad rusa, en el que se revela que desde el inicio de la guerra, Rusia ha desplegado al menos nueve nuevas familias de malware Wiper y dos tipos de ransomware contra más de 100 organizaciones gubernamentales y privadas de Ucrania.
Palo Alto Networks ha publicado su 2023 State of Cloud-Native Security Report. Para el desarrollo de este informe, la grande de la ciberseguridad ha encuestado a más de 2.500 ejecutivos de nivel C de todo el mundo para comprender mejor sus estrategias de adopción de la nube, y cómo están funcionando esas estrategias.
El Project Zero Team ha encontrado hasta 18 vulnerabilidades en los modem de Samsung Exynos que permiten ejecutar código de forma remota y ponen en riesgo a sus usuarios.
A partir de ahora, los empleados del gobierno federal belga no van a poder utilizar TikTok, la aplicación de video de propiedad china y una de las redes sociales más populares, en sus teléfonos de trabajo. Así lo explicó el viernes el primer ministro belga, Alexander De Croo.
Los expertos de Check Point Software auguran un aumento en la cantidad y frecuencia de ciberataques, con tendencias mayoritarias como el hacktivismo, el ransomware, los ataques a los entornos cloud y el uso de herramientas de Inteligencia Artificial.
La ciberseguridad se ha convertido en un aspecto imprescindible para las organizaciones. No extraña que los ciberataques estén aumentando constantemente. El foco en la inversión de ciberseguridad por parte de las empresas está en la complejidad de las infraestructuras TI, la necesidad de expertos en ciberseguridad y la incertidumbre geopolítica y económica.
S21sec, uno de los proveedores líderes de ciberseguridad en Europa, ha presentado su informe semestral, Threat Landscape Report, donde se realiza un análisis sobre la evolución del cibercrimen a lo largo del segundo semestre de 2022. Un dato bastante destacado de este informe, es que hay un total de 1.487 ataques, y hasta 44 familias de ransomware, dirigidos a sectores estratégicos para la industria de cualquier país.
ESET, ha presentado su Informe de amenazas correspondiente al tercer cuatrimestre de 2022 a nivel global. Además, Josep Albors, director de Investigación y Concienciación de ESET España, presentó en un webinar celebrado el pasado miércoles, 22 de febrero, los datos globales de este informe y la información exclusiva sobre las ciberamenazas en España.
| (Foto: Alfonso de Castañeda) |
Los parlamentos de dos grandes potencias mundiales como son Estados Unidos y la Unión Europea han prohibido la instalación de la app de vídeos TikTok en los smartphones oficiales.
Aunque los avances tecnológicos han permitido a las pequeñas y medianas empresas hacer crecer su negocio y evolucionar sus modelos operativos, tanto los riesgos como las amenazas de ciberseguridad pueden acabar con cualquier progreso que se haya producido. ESET, en su encuesta realizada a negocios de entre 25 y 500 empleados en 2022, destaca la falta de confianza de las pymes en la gestión de la ciberseguridad.
Chainalysis ha presentado su informe 2023 Crypto Crime Report, que analiza las tendencias en la cripto delincuencia y la actividad ilícita en el blockchain de 2022. Otro aspecto interesante de este informe, es que presenta un análisis en profundidad de las estafas y los resultados de una investigación que detecta proyectos token con ciertas características de ‘pump and dump’.
| (Foto: Ilustración creada con DALL-E) |
Internet se ha convertido en una herramienta indispensable para muchos en la búsqueda del amor. Las nuevas formas de comunicación y los servicios online han abierto posibilidades para conocer a alguien que de otra manera nunca podríamos haber encontrado.
|
|
|