www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

Tecnología

Microsoft ha dado un paso más en la carrera por optimizar los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) con la presentación de BitNet b1.58 2B4T, un modelo que destaca por su innovadora arquitectura de 1 bit nativo.
La expansión de la conectividad cloud en Europa da un nuevo paso con el despliegue de ExpressRoute Metro en Madrid, fruto de la alianza entre Microsoft y Colt Technology.
Las Vegas es escenario de muchas cosas, pero también del futuro de la colaboración de Honor y Google que han aprovechado el Google Cloud Next 2025 para mostrar cómo la inteligencia artificial, aplicada de forma conjunta desde el dispositivo y la nube, empieza a marcar el rumbo de la innovación en el ecosistema móvil.
La carrera por definir los estándares de la próxima generación de redes móviles ha comenzado, y Apple ya ha tomado asiento en la mesa de diseño.
Liebherr, Reycom y Qualcomm han anunciado el despliegue de LiRISE, una plataforma integral diseñada para habilitar operaciones autónomas y aplicaciones inteligentes en entornos industriales complejos.
OpenAI ha iniciado el despliegue de una nueva versión de la función de memoria de ChatGPT que permite al modelo recordar y referenciar todas las conversaciones previas con el usuario.
Snowflake avanza en la interoperabilidad y la gestión de datos con la incorporación de soporte avanzado para Apache Iceberg, uno de los formatos abiertos de mayor crecimiento en el ecosistema de datos.
Logotipo de Atlassian en la fachada del Centro de Convenciones de Anaheim (Los Ángeles, California, Estados Unidos)
Logotipo de Atlassian en la fachada del Centro de Convenciones de Anaheim (Los Ángeles, California, Estados Unidos) (Foto: Alfonso de Castañeda)

Atlassian amplía el acceso a su IA Rovo: más cerca de la integración masiva en los entornos empresariales

La compañía australiana Atlassian ha anunciado en su conferencia anual Team '25 celebrada en Los Ángeles (EEUU) que su solución de inteligencia artificial Rovo estará disponible para todos sus clientes.
IBM ha anunciado el lanzamiento del IBM z17, la nueva generación de su icónica línea de mainframes, diseñada desde cero para operar con inteligencia artificial a gran escala.
Anthropic ha lanzado Claude para la Educación, un asistente de inteligencia artificial diseñado para revolucionar el panorama académico. Este nuevo chatbot busca facilitar el aprendizaje para estudiantes y profesores, y se presenta como un competidor directo de ChatGPT Edu de OpenAI, que ha ganado popularidad en universidades.
Meta ha presentado oficialmente su nueva generación de modelos de lenguaje Llama 4, en una apuesta que consolida su posición en el competitivo panorama de la inteligencia artificial.
La Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) está a punto de transformar por completo el panorama tecnológico global. Según las previsiones de Gartner, el gasto mundial en GenAI alcanzará los 644.000 millones de dólares en 2025, un aumento del 76,4% con respecto a 2024.
Telefónica, a través de su marca Movistar, ha implementado una nueva funcionalidad que permite a sus clientes de contrato gestionar de forma totalmente digital y sin coste su eSIM.
Fujitsu y sus socios de investigación lanzan un  software de código abierto para el funcionamiento de ordenadores cuánticos
Fujitsu y sus socios de investigación lanzan un software de código abierto para el funcionamiento de ordenadores cuánticos

Fujitsu lanza un software de código abierto para operar ordenadores cuánticos desde la nube

Fujitsu ha presentado una nueva herramienta de código abierto diseñada para operar ordenadores cuánticos en entornos cloud. El software, desarrollado junto a la Universidad de Osaka, Systems Engineering Consultants, LTD y TIS, está ya disponible en GitHub y permite una personalización completa, desde la configuración hasta el funcionamiento.

KubeCon 2025

Red Hat ha aprovechado el congreso anual de la Kubecon, que se celebra estos días en Reino Unido, para presentar nuevas mejoras en Red Hat Developer Hub, su portal interno de desarrollo basado en el proyecto Backstage y avances en la modernización de aplicaciones con Konveyor AI.
OpenAI ha conseguido recaudar 40.000 millones de euros a través de una ronda de financiación liderada por el grupo japonés SoftBank, en un acuerdo que valora a la empresa desarrolladora de ChatGPT en 300.000 millones de euros.

0,265625