www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    18 de octubre de 2025

crisis semiconductores

Los fabricantes dispararon un 25% el gasto en semiconductores en 2021

El precio de los semiconductores subió un 15% en 2021

01/02/2022@17:54:02

El pasado año la escasez de semiconductores y la pandemia de la COVID-19 golpearon duramente la producción mundial de los fabricantes de equipos originales (OEM). Sin embargo, los 10 principales OEM dispararon su gasto en chips un 25,2%, representando el 42,1% del mercado total.

Intel confía en resolver los problemas de suministro de semiconductores este año

11/01/2022@18:19:12

Como ya es tradición, el final y el principio de año es para las compañías un momento en el que reflexionar sobre lo que ha ocurrido y las previsiones de lo que puede ocurrir. En este sentido, desde Intel han celebrado un encuentro en el que han compartido sus previsiones para este 2022 en el que tienen puestas sus expectativas para resolver los problemas de la industria en relación con la crisis de componentes, así como avanzar en la estrategia de la firma.

La crisis de suministros afectará al mundo hasta 2023

30/11/2021@09:00:00

La crisis de componentes no solo afecta a los semiconductores, va mucho más allá influyendo en las materias primas, las piezas de coches o incluso, el algodón. A esto se le suma, la crisis de transporte con escasez de contenedores, que a su vez elevan los precios y se enfrentan a la falta de camioneros. Por ello, veamos en detalle cómo afecta la carencia de suministro en una época de mayor consumo, habiendo pasado ya el Black Friday y Cyber Monday y teniendo a la vuelta de la esquina las Navidades y rebajas.

Producto, seguridad y garantía, los tres retos de Dynabook

29/11/2021@14:00:00

En un encuentro con la prensa, la directora general de Dynabook, Maite Ramos, ha explicado esta semana las tres grandes patas y retos a los que se enfrenta la compañía, estableciendo el PSG como punto de partida: producto, seguridad y garantía.

Siete de cada diez españoles contemplan la opción de adquirir un smartphone reacondicionado

21/11/2021@12:00:00
La industria de la electrónica, y la de la automoción son las más afectadas por la crisis de semiconductores que está experimentando el mercado a nivel internacional. Por este motivo, muchos españoles no podrán adquirir un nuevo smartphone este año por Navidad. Y, además, los precios de estos dispositivos continuarán aumentando significativamente.

Lenovo recomienda adelantar las compras para evitar problemas de suministro en la campaña de Navidad

22/10/2021@19:00:00

El gigante asiático Lenovo ha mostrado en el día de hoy su preocupación por la situación actual en la industria de la electrónica de consumo temiendo que ésta no sea capaz de afrontar la gran demanda que se suele producir en los meses de final de año con la campaña de Navidad y Black Friday.

Gelsinger (Intel): “no habrá equilibrio en el suministro de semiconductores hasta 2023”

22/10/2021@17:05:08

La crisis de los semiconductores continúa haciendo mella en los fabricantes y no se espera que la situación se estabilice en un futuro cercano, advirtiendo de problemas graves para lo que queda de año.

Ericsson factura un 2% menos por China y los problemas de suministros

19/10/2021@12:36:22

El crecimiento de las ventas de Ericsson vuelve a chocar contra la barrera en el tercer trimestre por la ralentización de las ventas en China y la escasez de la cadena de suministro, ingresando un 2% menos interanual y un 1% en términos orgánicos, hasta los 56.300 millones de coronas suecas (5.612 millones de euros).

La escasez de semiconductores golpea al sector del automóvil y smartphones

11/10/2021@09:00:00
Según las últimas previsiones trimestrales de Counterpoint Research sobre el envío de teléfonos inteligentes, se espera que el total de unidades enviadas para 2021 crezca solo un 6% anual, hasta 1.410 millones de unidades. Counterpoint había previsto anteriormente un crecimiento anual del 9%, hasta 1.450 millones de unidades.

Samsung democratiza los plegables: baja precios y reinventa el ‘renting’

27/08/2021@09:00:00

Los nuevos teléfonos plegables de Samsung: Fold 3 y Flip 3 han llegado al mercado. Con una apuesta definitiva por este tipo de terminales que emulan en versión flexible los más recientes modelos de Galaxy S (S 21) y Note (Note 10), la compañía ha querido facilitar la compra de sus nuevos productos con métodos tradicionales como la bajada de precios o más revolucionarios como el renting de terminales móviles; es decir, cuota de entrada, cuota mensual y posibilidad de renovación a partir de los dos años. La apuesta: comprar, alquilar o mejorar

Entrevista con Norberto Mateos, director general de Intel España

Norberto Mateos (Intel): “La UE no puede depender únicamente de la tecnología importada”

27/07/2021@09:00:00

La industria de los procesadores se enfrenta a una crisis de suministro global que ha evidenciado las escasas capacidades de la Unión Europea de afrontar la situación tanto por la falta de una industria desarrollada como por la gran demanda que hay de este tipo de dispositivos.

Bosch abre en Alemania una fábrica inteligente de obleas para afrontar la escasez mundial

07/06/2021@20:49:49

El fabricante alemán Bosch ha inaugurado hoy una fábrica de chips en Dresde, Alemania, que representa una inversión de 1.000 millones de euros, la mayor de la historia de la empresa.

Samsung refuerza su inversión en semiconductores para ayudar a paliar la escasez

17/05/2021@13:30:00

Samsung ha anunciado que aumentará sus inversiones en los negocios System LSI y Foundry hasta 2030 con hasta un total de 171 billones de wones para acelerar la investigación en tecnología de semiconductores.

La escasez mundial de chips durará hasta finales de 2022

13/05/2021@14:00:00

La escasez mundial de semiconductores persistirá durante este año y se espera que recupere los niveles normales en el segundo trimestre de 2022, según las estimaciones de la consultora Gartner.

La crisis de los semiconductores y la 5G, las claves del mercado de la telefonía móvil

30/04/2021@17:17:15

En un encuentro organizado por el mayorista MCR y con la presencia de grandes fabricantes como Oppo, Samsung, SwissVoice y ZTE, los expertos han destacado que este año el mercado de la telefonía móvil estará marcado por la crisis de los semiconductores y los avances en el despliegue de la 5G.