www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

INternet

El 41% personas de edad avanzada españolas piensa que es demasiado mayor para utilizar internet

19/02/2022@14:00:00

Avast ha presentado su nueva encuesta global que refleja una clara brecha digital generacional. Esto se debe a que la proporción de usuarios que no utiliza Internet es mayor entre personas de edad avanzada. Sin embargo, los ciudadanos de la tercera edad podrían beneficiarse de la digitalización. Aunque algunos encuestados rechazan utilizar Internet, otros darían el paso si pudieran recibir ayuda de amigos o familiares.

Digi, el operador con la fibra más rápida en España, según nPerf

17/02/2022@12:00:00

Entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021, los usuarios de nPerf, uno de los principales líderes de pruebas de Internet de las redes de telecomunicaciones en el mundo, han hecho 2.011.370 pruebas de conexión a Internet a través de los cinco principales proveedores de Internet fijo de España.​ Además, gracias a su fuerte crecimiento a lo largo del último curso, estos proveedores son uno más este año.

El 54% de los españoles utilizaría más el tren si tuviera acceso a una conexión de internet óptima

12/02/2022@15:35:53

El 54% de los viajeros españoles utilizaría con más frecuencia el tren, antes que otros medios de transporte, si las compañías ferroviarias ofrecieran conexión a Internet rápida y fiable a bordo, según una encuesta de mercado online dirigida por evo-rail.

Un 98% de los menores españoles usa Internet habitualmente desde la pandemia

09/02/2022@09:00:00

En los últimos dos años el porcentaje de niños y niñas entre 10 y 15 años que emplean el ordenador ha pasado del 90 al 95%. Siete de cada diez tienen teléfono móvil mientras que el uso es mayoritariamente femenino (72% frente a 65%). En hogares con solo dos miembros, los menores usan más el móvil que en las familias con cinco o más integrantes (74% frente a 62%). En las familias de rentas por debajo de los 900 euros, un 92% de los menores accede a la red, mientras que es un 98% en las de rentas altas.

Las empresas se preparan para la nueva ola de teletrabajo causada por la nueva variante, Omicron

23/01/2022@13:30:00

La nueva variante de la pandemia, Omicron, ha provocado que muchas empresas vuelvan a implantar el teletrabajo para evitar contagios entre sus trabajadores. En España, organizaciones como Orange, Telefónica o Repsol han anunciado recientemente que mantendrán el sistema híbrido hasta que se disminuya el riesgo de transmisión.

Una erupción volcánica aísla a Tonga al dañar el cable submarino que la conectaba a Internet

21/01/2022@12:00:00

La isla de Tonga, ubicada en el Pacífico Sur, ha sufrido pérdidas de comunicación tanto nacionales como internacionales a causa de la erupción volcánica sufrida y que ha provocado la ruptura del cable de fibra óptica que conectaba la isla con el resto del mundo.

El 83% de la población española accede todos los días a Internet

13/01/2022@15:21:38

El informe Tecnología + Sociedad en España 2021, revela los avances de España en ofrecer un acceso a internet estable y rápido, y también señala que España es uno de los territorios de la UE que más ha disminuido la brecha digital tanto a nivel de género como socioeconómico, siguiendo una de las bases del marco estratégico actual de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como los objetivos de la agenda España Digital 2025.

El debate de la sociedad distópica o la ignorancia digital; feliz 2022

30/12/2021@22:27:25

A veces me pregunto por qué las personas que, en el pleno ejercicio de su libertad, no quieren vacunarse, se dedican a intentar justificarse a sí mismos dando ‘la brasa digital’ a los millones de ciudadanos del mundo entero que han dado un paso al frente por razones de salud pública, por la protección de sus familias o el amor a esa vida que ellos, los llamados negacionistas, aseguran vamos a perder en aras de una sociedad que ahora han dado en llamar distópica y que intentan explicar de forma falaz vinculando el pasaporte covid a los procesos de digitalización.

BeReal, la nueva aplicación para capturar una fotografía en tiempo real y sin filtros

26/12/2021@16:38:06

Las redes sociales están en auge, cada día millones de personas suben contenidos a plataformas como Instagram, Facebook, TikTok o Snapchat entre otras. Es por ello que acaba de nacer BeReal, una nueva red social disponible tanto para Android como para iOS, presentada oficialmente el 8 de diciembre de este año.

Solo el 47,5% de la población rural tiene acceso a servicios de videollamadas como Zoom o Skype

25/12/2021@15:37:46

El internet se ha convertido en un pilar para las personas, especialmente en tiempos de pandemia y durante la Navidad. Muchas familias utilizarán la conexión de la red para contactar a sus seres queridos. En este aspecto, el nuevo informe de Eurona en colaboración con la consultora Kantar, ‘Cómo la España Vaciada llena su tiempo en Internet’ , señala que los habitantes de las zonas rurales usarán un 42% menos que el resto de la población las plataformas de videollamada como Skype.

¡Ojo con los pecados digitales esta Navidad!

25/12/2021@09:49:23

Con la llegada de las Navidades es imprescindible aumentar las precauciones a la hora de utilizar la tecnología para evitar caer en las redes de los ciberdelincuentes, que aprovechan el auge de la interacción mediante felicitaciones, compras, etc., para atacar. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por S2 Grupo.

Más del 42% de las adolescentes reconocen percibir un alto nivel de violencia de género en internet

20/12/2021@10:00:00

La violencia de género es una de las grandes lacras de la sociedad actual. Al menos 40 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas, víctimas de la violencia de género, según el registro oficial del Ministerio de Igualdad. Sin embargo, esta violencia no se centra en el mundo físico, sino que viaja también al digital.

La evolución de las tendencias en la industria de internet marcarán el 2022

19/12/2021@18:00:00

Poco a poco la tecnología va ganando terreno, hasta el punto de incorporarse en la vida diaria de las personas. Esto se debe a qué tareas como las compras navideñas, realizar eventos y celebraciones se han convertido en tareas diarias. Además, con la pandemia la digitalización se ha convertido en un hecho.

El 37% de la población mundial nunca ha utilizado internet

05/12/2021@17:40:20

Se calcula que el 37% de la población mundial, o 2.900 millones de personas, nunca han usado internet. Además, datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), han identificado un aumento mundial en el uso de Internet. El número aproximado de personas que han utilizado Internet ha incrementado a 4.900 millones en 2021, desde un estimado de 4,1 mil millones en 2019.

España se convierte en el primer país receptor de spam

Los ataques phishing encuentran nuevas vías de ataque obligando a las personas a no bajar la guardia

10/11/2021@13:56:50
España es el país que más correos maliciosos recibe. Además, si se realiza una comparativa entre este trimestre y el trimestre anterior, este porcentaje ha incrementado medio punto porcentual. El verano y el comienzo del otoño han estado marcados por acontecimientos deportivos internacionales, la demanda de entradas para eventos como los Juegos Olímpicos de Tokio o los Premios de Fórmula 1 despertaron el interés de los ciberdelincuentes y los revendedores de entradas.