www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

regulacion mercado telco

Bruselas pide pruebas a las telecos del impacto de las plataformas de streaming

05/09/2022@17:57:30

Con el objetivo claro de poder llegar a un punto común con los operadores y con los gigantes tecnológicos sobre la financiación de las infraestructuras de telecomunicaciones, Bruselas ha solicitado a las empresas de telecomunicaciones que aporten pruebas de por qué los servicios de streaming (Netflix, Prime Video, Disney+, YouTube…) deben pagar por el transporte de su tráfico a través de las redes.

España, Francia e Italia piden que las grandes tecnológicas financien las redes europeas

03/08/2022@14:06:06

Francia, Italia y España han sumado esfuerzos para presionar a la Comisión Europea y reclamar un cambio en la legislación que obligue a las grandes empresas tecnológicas a financiar de manera parcial las infraestructuras de telecomunicaciones en el bloque.

Bruselas espera aprobar la Ley de Infraestructuras de Conectividad en otoño

28/06/2022@15:19:00

La Comisión Europea confía en presentar una nueva regulación de infraestructuras de conectividad en otoño, una ley que ayude a acelerar el despliegue de la 5G en la Unión Europea y que sirva como apoyo para lograr los objetivos de conectividad de banda ancha en el bloque.

Vox, único partido que vota en contra

El Congreso aprueba definitivamente la Ley de Telecomunicaciones con nuevas obligaciones y objetivos

09/06/2022@19:44:54

El Congreso de los Diputados ha aprobado en su jornada de hoy la nueva Ley General de Telecomunicaciones con el voto favorable de todos los partidos políticos, excepto del Grupo Parlamentario de Vox.

Retos y cuestiones pendientes del Gobierno para el sector de las telecomunicaciones en 2022

Regulación, licitación de espectro, ayudas y otras cuestiones pendientes del Gobierno para el sector de las telecos en 2022

12/01/2022@11:30:00

El 2022 será un año clave para la industria de las telecomunicaciones. Por un lado tenemos en marcha la guerra comercial por el low cost y por otro lado la necesaria apuesta de las compañías por incluir nuevos servicios adicionales de valor añadido para recuperar las cifras perdidas por el negocio tradicional. Sin embargo, a todo eso se suma el despliegue de la 5G que todavía está en marcha y que en la segunda mitad de este año recibirá las frecuencias de 26GHz para la 5G mmWave y la necesaria consolidación del mercado que se espera que este año siga ampliándose.

Vodafone España reestructura su cúpula con cuatro importantes salidas

02/08/2021@11:45:17

Vodafone España está afrontando su nueva era con importantes cambios en sus niveles directivos de primer nivel. Tras la llegada de Colman Deegan hace menos de un año para sustituir en el cargo de CEO al histórico Antonio Coimbra, la compañía ha llevado a cabo una serie de modificaciones en su estructura interna, así como en su estrategia comercial.

DigitalES Summit 2021

Deegan (Vodafone): “Tenemos que encontrar el equilibrio adecuado para crear una estructura de mercado sostenible”

09/07/2021@13:28:57

La última jornada del DigitalES Summit 2021 ha contado con la participación del CEO de Vodafone España, Colman Deegan, quien ha querido tender la mano de la compañía al Gobierno para impulsar la transformación digital.

DigitalES Summit 2021

Gayo (Telefónica) reclama una “fiscalidad más justa y adaptada los tiempos”

07/07/2021@12:27:41

La primera jornada del DigitalES Summit 2021 ha contado con la participación del presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, quien ha instado a las autoridades a actualizar la regulación a los tiempos actuales.

Álvarez-Pallete vuelve a defender una desregulación del sector

26/10/2020@17:50:07

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete ha pedido a los reguladores europeos que sean valientes porque “Europa no tiene ya mucho margen para reaccionar”.

Álvarez-Pallete defiende una nueva regulación para mejorar la competitividad de las telecos europeas

17/09/2020@18:29:39

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete ha vuelto a defender la necesidad de llevar a cabo una modernización de los marcos fiscales, regulatorios y de competencia en la industria para mejorar la competitividad de las compañías.

Bruselas estudia modificar la ley de Competencia para afrontar la situación de las plataformas digitales

02/06/2020@20:30:00

La Comisión Europea ha publicado una evaluación inicial de impacto y una consulta pública abierta para solicitar observaciones sobre la necesidad de un posible nuevo instrumento de competencia.

Los cinco ejes del futuro de Telefónica

28/04/2019@09:00:00

‘Reconecta’, la nueva estrategia de negocio de la compañía que José María Álvarez-Pallete ha presentado ante 900 directivos de la firma, para el período 2019-2021, busca impulsar el negocio de la teleco española y “capturar mayor crecimiento para todos los stakeholders”.

Pallete apuesta por recuperar el liderazgo digital de Europa con “una regulación digital del siglo XXI”

15/10/2018@20:04:02

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete ha apelado a la necesidad de que Europa recupere el liderazgo digital durante su participación en el encuentro ‘FT-ETNO Summit’ de Bruselas

Telefónica presenta cuentas

Los desequilibrios en la regulación siguen condicionando los resultados de Telefónica

23/02/2018@02:20:16
Mayor crecimiento, transformación y liderazgo tecnológico, además de fortaleza financiera en un ejercicio, el de 2017, condicionado por la presión regulatoria son conceptos que resumen los resultados que han presentado el presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, su Consejero Delegado, Angel Vilá y la directora general de Finanzas y Control, Laura Abasolo en la sede central de Telefónica en Las Tablas. Los ingresos de 2017 ascendieron a 52 mil millones de euros