www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

regulacion mercado telco

Los despidos llegarán a Telefónica con la remodelación

Álvarez-Pallete (Telefónica) incide en una fusión de Orange-MásMóvil sin remedies y en una nueva regulación

08/11/2023@16:10:00

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete ha aprovechado su intervención en el Investor Day de la compañía en el que se ha anunciado el nuevo plan estratégico para 2023-2026 para defender la apuesta de la teleco que lidera por el futuro, preparándose para su centenario.

La Unión Europea elaborará un libro blanco sobre las telecomunicaciones y sus necesidades de inversión

24/10/2023@18:00:00

En el marco de la reunión informal de ministros europeos de telecomunicaciones celebrada en León, el conjunto de los 27 Estados miembros ha acordado la creación de un libro blanco en el que se “defina las redes de telecomunicaciones del mañana” y sus necesidades inversión.

Pech (Orange): “Confiamos en lograr la aprobación de Bruselas para la fusión con MásMóvil antes de finales de año”

24/10/2023@13:54:08

El CEO de Orange España, Ludovic Pech, ha hecho suyas las declaraciones de la máxima líder de la compañía, Christel Heydemann, y ha asegurado que la teleco confía en lograr el visto bueno para la fusión con MásMóvil de Bruselas antes de finales de año, con el objetivo de que la operación se complete en el primer trimestre de 2024, a pesar de los retrasos.

Las tecnológicas presionan ante la reunión de ministros de telecomunicaciones en León por el debate del fair share

24/10/2023@09:00:00

Una gran coalición de asociaciones de tecnología a nivel europeo ha firmado una declaración conjunta en apoyo de un internet abierto y en contra de la imposición del fair share que reclaman las telecos.

Calviño pide una regulación europea del sector telco que se ajuste a “las nuevas realidades”

23/10/2023@17:30:00

La vicepresidenta primera del Gobierno y responsable de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido la necesidad de aprobar una regulación de telecomunicaciones que sea acorde a la situación actual de la industria.

El Gobierno afronta la semana más importante de su presidencia europea en materia de digitalización

23/10/2023@10:19:19

El Ejecutivo español afronta esta semana su gran semana en materia de digitalización con varios encuentros en España y en Europa que deben marcar y acelerar los diferentes desafíos regulatorios entre los que destaca la regulación de la inteligencia artificial, el inicio de las conversaciones sobre la futura Ley de Redes Digitales y el debate sobre el fair share y otras normativas europeas en materia de ayudas para despliegues de redes de nueva generación que aseguren el cumplimiento de los objetivos fijados en la Década Digital 2030.

Biden avanza en sus planes para reinstaurar la neutralidad en la red en Estados Unidos

21/10/2023@09:00:00

La Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos (FCC) está ya en pleno proceso para reinstaurar las reglas de neutralidad en la red, derogada en 2017 durante la administración del presidente Donald Trump. Sin embargo, antes de que esta regla sea oficialmente restablecida, se ha abierto la fase de consulta pública.

Europa no resolverá el debate sobre el fair share antes de 2025

12/10/2023@09:00:00

La Unión Europea lleva algo más de un año envuelto en el gran debate sobre el fair share que reclaman los operadores de telecomunicaciones a las grandes tecnológicas para mantener la competitividad y la inversión en redes de nuevas generaciones.

Los CEOs de 20 telecos europeas vuelven a reclamar el fair share a los gigantes tecnológicos

02/10/2023@12:07:01

En una carta difundida por la GSMA y ETNO, los CEOs y presidentes de 20 de las telecos más grandes de Europa han vuelto a reclamar a los legisladores europeos que garanticen “una contribución justa” de los gigantes tecnológicos a la financiación de las redes.

Álvarez-Pallete (Telefónica) sobre el fair share: “No es su dinero, es nuestro dinero de vuelta lo que queremos"

19/09/2023@12:58:27

El presidente de Telefónica y de la GSMA, José María Álvarez-Pallete ha insistido en la necesidad de que se apruebe un fair share en la Unión Europea entre operadores y plataformas tecnológicas.

DigitalES Summit 2023

Gayo (Telefónica): “Hay que encontrar una nueva estructura de mercado y eso implica hablar de consolidaciones”

29/06/2023@12:22:12

El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, ha destacado durante su intervención en el DigitalES Summit 2023 las debilidades del sector europeo de las telecomunicaciones frente a otros más férreos como el de Estados Unidos, insistiendo una vez más en la necesidad de hablar de consolidaciones y de simplificar el marco regulatorio.

Breton insiste en que las grandes tecnológicas ayuden a financiar las redes de telecomunicaciones

09/06/2023@12:50:01

El comisario de Mercado Interior de la Comisión Europea, Thierry Breton, ha vuelto a defender una iniciativa para que las grandes tecnológicas colaboren en la financiación del despliegue de las redes de telecomunicaciones de banda ancha y 5G.

Vodafone advierte de una situación "insostenible" en el sector y reclama una contribución justa de los gigantes tecnológicos

19/05/2023@13:30:01

Vodafone ha lanzado un duro comunicado en el que urge a la Comisión Europea a abordar los retos del sector de las telecomunicaciones y garantizar los objetivos digitales de Europa 2030, precisamente el día que concluye la consulta pública lanzada por Bruselas.

La CNMC, lista para desregular el mercado de terminación móvil

26/09/2022@16:28:15

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto a consulta pública la propuesta de eliminar en un plazo de seis meses las obligaciones impuestas a los operadores en el mercado de terminación a redes móviles.

Bruselas estudia cómo obligar a las grandes tecnológicas a que paguen una parte de las redes

13/09/2022@15:30:00

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha confirmado que en 2023 la Comisión Europea lanzará una consulta sobre si los gigantes tecnológicos deben asumir una parte de los costes de la red de telecomunicaciones europea.