www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

Educacion

Project Tailwind, el experimento secreto de Google basado en IA

12/05/2023@19:25:36
Un proyecto fascinante y útil al mismo tiempo que se basa en la inteligencia artificial y consigue organizar los apuntes y las notas de los alumnos para organizar mejor su aprendizaje, así es 'Project Tailwind'.

SAP formará a 2 millones de personas en competencias digitales hasta 2025

17/11/2022@11:00:00

La firma estadounidense SAP ha anunciado una amplia iniciativa global con la que busca formar a 2 millones de personas en competencias digitales hasta 2025.

El 59% de los profesores españoles han asistido a formaciones para la enseñanza digital en repetidas ocasiones

09/10/2022@11:00:00

La Fundación Vodafone ha desarrollado un estudio para mostrar la percepción del profesorado del siglo XXI. Para obtener los resultados se ha encuestado a más de 3.000 docentes europeos de once países diferentes. Como dato interesante, este estudio muestra que los profesores y profesoras españoles hacen un gran uso de las competencias digitales.

Dahua acaba de presentar su nueva DeepHub Smart Interactive Whiteboard, una pizarra interactiva

01/10/2022@11:45:00

El sector de la educación se va digitalizando cada día un poco más. La estructura de las aulas actuales no tiene nada que ver con las de hace una década. Ahora la idea de una pizarra de tiza queda muy atrás. Por este motivo, Dahua acaba de lanzar su nueva pizarra interactiva, DeepHub Smart Interactive Whiteboard.

Francisco J. García Calvo, nuevo director de Educación de Microsoft España

07/09/2022@13:00:00

Microsoft ha anunciado el nombramiento de Francisco J. García Calvo como nuevo director de Educación de Microsoft en España.

El 60% de las instituciones educativas han sido víctimas de ransomware

03/09/2022@15:36:44

El verano ha llegado a su fin y toca volver a la rutina. Es por ello por lo que las familias e instituciones se preparan para la “vuelta al cole”, finalizando los últimos detalles para el comienzo del nuevo curso. Desde que estalló la COVID-19, todos los sectores se han visto obligados a digitalizarse, lo que ha supuesto mayor exposición ante el peligro de la red. Por este motivo, las instituciones tienen que estar al tanto de este factor y adquirir medidas de ciberprotección.

Santander 36

Sanz (Educación): “La tecnología por sí sola no cambia nada, necesita competencias digitales”

01/09/2022@10:54:23

La secretaria general de Formación Profesional del Gobierno, Clara Sanz, ha sido la encargada de abrir la segunda jornada del congreso anual de Ametic en Santander, un marco en el que ha aprovechado para defender la importancia de que las competencias digitales lleguen a todos, “a los directivos, pero casi más importante al músculo de las empresas, los trabajadores y técnicos profesionales”.

El éxito de la educación en TikTok, aprender también puede ser divertido

22/04/2022@12:08:00

TikTok España ha celebrado una mesa redonda en Madrid para hablar de la educación y de la divulgación en su red social, un nicho que se encuentra en auge y que muchos consideran esencial hoy en día.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El 42% de los padres cree que las aplicaciones educativas son muy útiles para sus hijos con autismo

02/04/2022@11:00:00

Para los nuños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) los dispositivos electrónicos son un gran aliado. Esto es que gracias a los contenidos digitales adaptados a su condición pueden desarrollar aquellas habilidades que representan sus principales limitaciones. En este sentido, un estudio realizado por la startup de contenidos digitales infantiles en inglés Lingokids señala que las apps educativas mejoran las capacidades comunicativas, cognitivas y socioemocionales de los niños con TEA.

El 77% de los centros educativos utiliza nuevas metodologías didácticas basadas en TIC en las aulas

30/03/2022@19:02:24

Red.es acaba de realizar una valoración del programa “Escuelas Conectadas” en las comunidades autónomas de Andalucía, Islas Canarias, La Rioja, Principado de Asturias, Región de Murcia y la ciudad autónoma de Melilla, que son, 6 de las 16 beneficiarias de esta iniciativa que tiene el objetivo de ofrecer Internet de banda ancha ultrarrápida a más de 3,6 millones de alumnos matriculados en 10.334 centros educativos españoles que suponen 12.206 sedes de centros.

Dynabook revela las claves para el desarrollo de una educación híbrida en España

24/01/2022@13:35:14

Dynabook, ha revelado las claves para el desarrollo de la escolarización híbrida del alumnado español. Estos consejos coinciden con el cambio del escenario educativo que ha provocado la pandemia por la COVID-19 en España. Además, la transformación hacia una educación cada vez más digital supone un impacto en los equipos de IT y en sus prioridades.

Sólo el 9% de los centros educativos dispone de equipos tecnológicos de alta capacidad

23/01/2022@11:13:23

Promethean, ha presentado su primer informe, “Estado de la Tecnología en la Educación en España”. El estudio se ha realizado a lo largo del curso 2020-2021 con la participación de 850 encuestados, entre los que se encuentran directores, administrativos, profesores y personal de apoyo de diferentes tipos de centros educativos.

El Gobierno se carga la asignatura de Informática de Bachillerato

20/01/2022@10:02:12

El Gobierno ha actualizado el Currículo para Bachillerato que pasa a estar formado por 42 materias que los alumnos deben estudiar en toda España, sin embargo, esta modificación ha dejado fuera del listado la asignatura de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), incluida con la Ley Wert y que se ofertaba en los dos cursos.

Día Mundial de los Docentes

Así es el Aula del Futuro, una apuesta por la educación versátil, digital y activa

05/10/2021@14:10:00

La educación está sufriendo una grave transformación a raíz de la pandemia con el aumento de la digitalización. Los últimos años los centros educativos han ido incorporando nuevas metodologías, actualizando sus formas de enseñar y rediseñando espacios.

Los ciberataques contra las instituciones del sector educativo aumentan un 29% en todo el mundo

Existen una serie de pautas para que las empresas e insituciones puedan hacer frente a los ciberataques

11/09/2021@15:00:00

Según Check Point Research desde mediados de 2020 existe un incremento recurrente del número de ciberataques semanales por empresa a nivel mundial. El sector de la educación e investigación está siendo el más afectado. En los últimos tres meses ha habido en España aproximadamente 2.998 ataques semanales por centro educativo. Es decir, los ciberataques en los centros de educación han aumentado un 11% en comparación con el primer semestre.