www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    24 de abril de 2025

Blogs > Opinión y Análisis de Tecnología

Donde hay desilusión hay esperanza
No es fácil para un periodista saber cual ha sido el reportaje que más ha disfrutado a la hora de escribir o el que más le ha aportado como persona y como profesional; pero las experiencias vividas, lo mucho aprendido, la diversificación de los temas y el entorno en el que se escribe este blog o nuestra revista, Telefonía y Comunicaciones, lo hacen inolvidable. Ni siquiera el impacto que produce en nosotros la mala gente, la que perturba el ambiente, la que escribe aberraciones en las redes, las que se alegran de la muerte de otros, los que rompen la convivencia, los que estafan, los que destruyen nuestra confianza y anulan la fe pueden con eso

Samsung Galaxy Note 7

Empecé 2017 con un problema ético que me llevó a algunos enfrentamientos y no pocas críticas. Cuando la ola de explosiones del Samsung Note 7 parecía relajarse, por pura casualidad, un Samsung A7, un teléfono de la gama nueva con la que la coreana enfrentaba el bache y con el que había inundado, publicitariamente hablando, las ciudades, explotaba ante mis ojos.

Me acerqué hace unos días a un ponente, una eminencia en neuropsiquiatría combinada con tecnología; un genio de la inteligencia artificial. Le pregunté si podía hacerle una entrevista y aceptando con amabilidad mi invitación me recomendó que me leyera una serie de libros antes de hablar
España está situada en el extremo Suroccidental de Europa con algunos enclaves en el Norte de África. Además de ocupar la mayor parte de la Península Ibérica, está formada por dos archipiélagos (el de las Islas Canarias en el océano Atlántico y el de las Islas Baleares en el mar Mediterráneo) y dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) en el Norte de África, aparte de varias islas menores en esta zona y otras cercanas a la península, como el Peñón de Vélez de la Gomera, el Peñón de Alhucemas, las Islas Chafarinas y la Isla del Perejil. Tiene una extensión total de 504.782 km2

Propongo un nuevo grito de guerra sectorial: ¡Certificación de terminales ya! ¿Qué, cómo y por qué? Pues, propondría a la GSMA o a la nueva DigitalES, asociación en la que se integran nuestros operadores, que llegaran a un acuerdo para emitir garantías tipo AENOR, o del estilo de aquellas que se otorgan a los electrodomésticos para que el comprador tenga claro, cuando menos, la categoría energética de su adquisición. El cómo, es obvio: mediante acuerdo del Gobierno, los operadores y los fabricantes. El por qué, tiene una respuesta más compleja pero que estoy dispuesta a abordar y que incluye un quién: Apple y Qualcomm

Entre los más deshonestos de la tierra
Yo tuve un maestro, un jefe, un grande, un ejemplo, cuyo nombre no resultará desconocido para los amantes de la prensa deportiva; su nombre: Julián García Candau. Julian, director de deportes de Televisión Española a mediados de los 80, solía corregir a su equipo con latiguillos que a todos se nos quedaron en la memoria. Uno de ellos, “que deshonesto se es de medio cuerpo para abajo y honrado de medio cuerpo para arriba”.

Siempre hay que saber cuándo una etapa llega a su fin. Cerrando ciclos, cerrando puertas, terminando capítulos; no importa el nombre que le demos, lo que importa es dejar en el pasado los momentos de la vida que ya se han acabado (Pablo Cohelo)

Y eso es exactamente lo que debemos hacer con este 2016, un año de claroscuros en el que la paciencia y la constancia ha conseguido imponerse a la soberbia y la presunción.

Recibí una llamada en la que una persona allegada me explicaba con gran excitación que había invertido en un fondo de inversión con el que esperaba sacar un alto rendimiento al dinero depositado; la operación le otorgaba pingües beneficios, ya que el capital buscaba su éxito en las llamadas agencias de medios (agencias de publicidad), las cuales compraban espacios en webs y blogs para publicitar grandes cuentas -o menos grandes- y el diferencial o beneficio obtenido entre lo que cobraban a su clientes y lo que pagaban a los medios permitía que los inversores hicieran su agosto

Ante el accidente de Samsung y la desilusión con Apple

Hay una expresión popular que carece completamente de sentido si no te remites a las explicaciones de José María Iribarren, que dice que ‘la oportunidad la pintan calva’ y parece ser que semejante sentencia se refiere a una diosa clásica cuya representación gráfica de puntillas, sobre una rueda y con alas, además de media cabeza calva, quiere significar que las ocasiones buenas pasan rápidamente

“Y se le apareció el ángel del Señor en una llama de fuego, en medio de una zarza; y Moisés miró, y he aquí, la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía…(Exodo 3)”

El último paso atrás en la crisis de los Note 7 lo ha dado Samsung de manos de las autoridades de aviación civil, quienes han dado indicaciones acerca de la peligrosidad del terminal en todas las compañías; así, hemos podido constatar en primera persona (en Amsterdam, San Francisco o Atlanta) que en los diversos aeropuertos internacionales antes de llamar a un vuelo advierten sin paños calientes ni escrúpulo comercial alguno de que quienes viajen con un Note 7 no pueden llevarlo encendido ni siquiera en modo avión “por peligro de explosión”. Otro tanto hacen cuando ya estás a bordo
Samsung Note 7 tras la explosión
Samsung Note 7 tras la explosión

IFA 2016, la explosión del Samsung Note 7

Mucho será lo que tengamos que escribir aún sobre la IFA; una feria, la mayor de electrónica de consumo en Europa, que no deja especial huella en su edición 2016; salvo por algunos detalles como los electrodomésticos de doble uso de LG, el Yoga Book de Lenovo, la presentación del Galaxy S3 y desde luego, el stand de Sony, donde se han recogido las novedades más llamativas de esta convocatoria
No soy persona que suela abanderar el feminismo; de hecho, tengo mis reticencias a este tipo de movimientos generales muchas veces mal entendidos; pero el pasado 8 de marzo, día de la mujer trabajadora, Microsoft lanzó una campaña con un video, en el cual se preguntaba a niños y niñas, en diversas partes del mundo, a cuantas mujeres ‘inventoras’ conocían… Y no fue la no respuesta la que me impresionó, sólo conocían hombres, sino mi propio pensamiento: “Ada Lovelace, porque se ha puesto de moda con el último libro de Isaacson; Radia Peltman, porque la conozco personalmente; por supuesto Madam Curie y…”
José María Álvarez Pallete y Cesar Alierta. Telefónica
José María Álvarez Pallete y Cesar Alierta. Telefónica (Foto: Pilar Bernat)

El día en que Alierta nos dio la no sorpresa

Hoy es ese día sobre el que tantas veces hemos especulado los periodistas que cubrimos tecnología o economía. Hoy es ese día en el que todos nos tiramos al teclado, no sólo para dar una noticia mil veces esperada, sino para opinar y hacer églogas a quien deja el cargo o poemas épicos a quien lo toma. Hoy es el día en que Alierta ha decidido dejar Telefónica, en que ‘Cesar’ dice adiós a quienes tantos años lo siguieron, en que España abre la puerta del retiro a un gran adalid de su marca.

Los operadores han sido contundentes en sus constantes reclamaciones a Bruselas: mismos servicios, mismas reglas, mismos impuestos; las empresas de un mismo sector, en este caso la industria digital, deben atenerse a una regulación equivalente y respetar las leyes de la competencia

Un hecho es objetivo: la Unión Europea manda y determina qué y cómo se tiene regular. Por tanto, parece justo reconocer que la polémica ‘Propuesta de medida de regulación del mercado de banda ancha en España’ que ha levantado ampollas en Telefónica, sospechas en su competencia e infinidad de comunicados en asociaciones, sindicatos, etc. sólo ha seguido las recomendaciones que la UE hace al respecto. Sin embargo, algo no está claro: la CNMC estaba dividida en el proceso de instrucción de regulación. Fuentes cercanas al Consejo aseguran que le han dado muchas vueltas y, lo cierto, es que el tiempo ha corrido a favor de los interesados y que un mercado que se tenía que revisar cada tres años, no se ha tocado en los últimos seis; exactamente, desde enero de 2009.

1,609375