www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

Blogs > Opinión y Análisis de Tecnología

Todo el mundo esperaba la decisión de Trump sobre la guerra que mantiene el Ejecutivo americano contra la multinacional tecnológica China Huawei; ya que el 19 de junio concedió una moratoria de tres meses para la entrada en vigor de la prohibición de suministrar -directa o indirectamente- productos y componentes americanos a la empresa que preside Ren Zhengfei. El presidente, que parece más ocupado en su capricho de comprar Groenlandia, ha dado un nuevo plazo de 90 días, pero ha incluido 46 filiales de la china en la 'entity list'

En contra de todo lo esperado y de las aventuras y desventuras de Mr. Trump y su pandilla Huawei ha presentado resultados y no sólo no se resiente del pretendido daño infligido, sino que aumenta su facturación más de un 23%, su cuota de mercado mundial supera el 17,6 en el segundo trimestre y declara más de 500 millones de usuarios de su marca. Las cifras de venta se recuperaron en menos de un mes y, las cosas como son, la compañía enfrentó la crisis en términos de comunicación y marketing de forma excelente

Apple no sólo entra en juego, sino que ficha por todo lo alto

El pasado mes de mayo en la revista Telefonía y Comunicaciones publicamos un especial en el que analizábamos la crisis de Huawei desde diferentes puntos de vista; dentro de ese especial incluíamos un artículo titulado ‘Apple entra en juego’ que ahora, ante el movimiento de compra del negocio de chips para móviles de Intel por parte de los de Cupertino, cobra, si cabe, aún más sentido:

Mi padre fue un señor raro de esos que ya a mediados del siglo pasado daba conferencias por diferentes continentes y consideraba que sus seis hijos debían estar preparados para un mundo que iba a cambiar: debían estudiar, hablar idiomas, hacer deporte, tener habilidades sociales, disfrutar de un mundo multimedia y, como no, apostaba por cuanto cacharro revolucionario salía para escribir, grabar o cocinar sin caer en el esnobismo o la estupidez social. Vimos todos juntos, frente a una gran tele, la llegada del hombre a la luna y nos inundó con chapas y recuerdos para que captáramos la importancia del momento; para el primer gran acontecimiento histórico de mi existencia

Una semana después de la celebración en Madrid del Summit de la Asociación DigitalES, el verbo se hizo carne. A lo largo de los dos días en que tuvo lugar el encuentro, todos los miembros del gobierno participantes, uno detrás de otro, repitió como un mantra: “es la primera vez que España está en posición de liderar una revolución digital. Tenemos todas las herramientas para hacerlo y no podemos perder la oportunidad”

Hora de pedir cuentas

Tras la finalización de la cumbre del G20, celebrada en Osaka, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y el de la República Popular China, Xi Jinping, han decidido restablecer las relaciones comerciales entre los dos países, dar un respiro a la presión arancelaria y permitir que las empresas americanas puedan vender productos y componentes a la tecnológica Huawei. Fin de la particular ‘crisis TIC de los misiles’. Al menos de momento.
No hace falta ser un gran experto en egiptología para recordar que Amon fue el dios principal del panteón egipcio, aquel que ayudó a los faraones a luchar contra las potencias extranjeras y que triunfó en nombre de la justicia, la verdad y la bondad
El pasado 27 de marzo, a bordo de un vuelo chárter fletado por Huawei, tras tres días moviditos en términos de estrategia de comunicación, escribí la página tres de nuestra revista: ‘Telefonía y Comunicaciones’. En ese momento, con impecable estrategia de marketing, la multinacional buscaba crear una necesidad de compra, invitar al consumo y, sobre todo, alcanzar la meta de llegar a ser número uno del mercado, definitivamente, con la salida del P30 Pro

#MWC19

El 17 de octubre de 2017, en Nueva York, ZTE presentó el Axon M, un teléfono plegable que permitía trabajar en diferentes formatos: con el teléfono cerrado como móvil normal, con el teléfono abierto en modo doble pantalla o con el smartphone convertido en tablet si optábamos por utilizarlo con el display abierto. Así mismo permitía varias posiciones, entre otras la postura carpa para disfrutar de contenidos audiovisuales

A pesar de las manifestaciones, legalmente autorizadas, parece que los paros patronales del sector del taxi en Madrid han terminado. Lección aprendida para todos: no todo el que decida secuestrar una ciudad, ni muchos menos un país, se puede salir con la suya; la cuarta revolución industrial ha llegado para todos e impacta en todos los sectores, sólo queda subirse a ella porque el planeta no va a dejar de girar, aunque queramos detenerlo; a veces somos nosotros quienes tenemos que dar un paso, renunciar a unas cosas y sumar otras para seguir siendo competitivos

Facebook y Apple en grandes apuros

Tras 11 años empezando el curso preguntando a mis alumnos sobre su entorno digital y sus costumbres, me ha sido fácil ver hacia donde se dirigía la sociedad en términos de teléfonos, de hábitos y, sobre todo, de usos de los diferentes 'servicios digitales'. Y cual ha sido mi sorpresa cuando, entre más de 100 jóvenes universitarios recién ingresados, no más de cinco o seis continúa utilizando Facebook. "Eso es cosa de los hermanos mayores o de algunos padres"

Leo desde el otro lado del Atlántico, mientras cubro el CES de Las Vegas, que se ha hecho público el esperado y nunca abiertamente confirmado ERE de Vodafone. El trabajador, como el ciudadano, siempre paga; pero no puedo evitar sorprenderme con los análisis tan frívolos que leo en algunos medios digitales. ¿De verdad alguien puede creer que, porque una empresa no haya pagado los desorbitados derechos de emisión del fútbol, a los seis u ocho meses de esa decisión tiene que despedir al 25% de su plantilla?
Fitbit Charge 3, activa siete días
Fitbit Charge 3 es el último miembro de una familia de pulseras tecnológicas que ha cosechado grandes éxito. El nuevo modelo es sumergible hasta 50 m, lleva pantalla táctil, incluye más de 15 modos de ejercicio basados en objetivos, nuevas funciones que permiten a los usuarios estar permanentemente en contacto y una batería que dura, según el fabricante, hasta siete días. Su precio es de 149,95€ y llegará a las tiendas a partir de octubre de 2018
Omate, Nanoblock: un juguete, un reloj, un sistema de seguridad infantil
El fabricante de accesorios tecnológicos Omate, comercializa el Omate X Nanoblock, una edición limitada de reloj para niños con un sistema de seguridad integrado de la división móvil de Tata Comunicaciones.

Bq ha hecho publico su acuerdo e inicio de actividad con la vietnamita Vingroup

La española BQ ha anunciado hoy un acuerdo estratégico con Vingroup, el mayor grupo empresarial de Vietnam, por el que licencia dos de sus propios smartphones para su venta y distribución en Vietnam bajo la marca VSmart; además, la empresa española de ingeniería ha colaborado estrechamente a la puesta en marcha de la primera fábrica de móviles del holding vietnamita. El acuerdo conlleva, igualmente, la cesión de propiedad intelectual y la transmisión de conocimiento por parte de BQ

Nada tiene de raro tener que escribir en un avión, aunque es menos común hacerlo regresando de una presentación, pasar por casa para poco más que cambiar el equipaje y marcharte a una feria de la que, en cuanto vuelvas, te olvidaras para viajar al encuentro sectorial por excelencia. ¡Nos come el tiempo!


1,3125